Roaming de Vodafone: tarifas y precios
El roaming de Vodafone te permitirá hablar y navegar gratis desde la Unión Europea y otros países con sus tarifas de contrato y prepago. Para viajes fuera de estos destinos, el operador aplica diferentes cuotas y ofrece bonos en función del país que vaya a visitar.
Las tarifas de móvil (contrato) de Vodafone más baratas para usar con roaming
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de contrato de Vodafone, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 20/2/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
El roaming de Vodafone te permitirá hablar y navegar cuando viajes al extranjero sin necesidad de comprar una tarjeta SIM local. Además, al tener una línea activa con la compañía podrás hacer uso de tu tarifa móvil, tanto de contrato como de pago, sin coste adicional en los países de la Unión Europea, Islandia, Noruega, Liechtenstein y, de forma promocional, en Reino Unido y Suiza. En el caso de las tarifas de prepago, la lista se amplía y con algunas podrás también activar este servicio en Estados Unidos.
Para el resto de destinos el operador fija un tope de 18 euros por giga para navegar y de seis euros por minuto para hablar. Desde Kelisto te contamos cuáles son las opciones y condiciones que fija la teleco para hacer uso del roaming con la teleco. También cuáles son las mejores ofertas de Vodafone para aprovechar este servicio.
¿Cómo activar el roaming de Vodafone?
- Activar el roaming de Vodafone es muy sencillo: desde la app Mi Vodafone podrás hacerlo cómodamente desde el “Menú” principal en el que encontrarás un apartado de “Roaming”.
- Dentro de esta sección, solo tendrás que pulsar “Permisos de roaming” y seleccionar lo que quieras activar.
- Tendrás tres opciones: una para permitir las llamadas entrantes, otro para las salientes y uno último para los datos.
Ahora bien, por lo general el roaming se activará automáticamente una vez aterrices en tu destino y actives la itinerancia de datos, por lo que no tendrás que hacer nada de lo anterior. Es más, debes tener cuidado y activarlo solo cuando quieras usarlo y seas plenamente consciente de lo que te pueden cobrar para evitar disgustos. Imagina que, por ejemplo, mantienes los datos activados durante un crucero: la compañía podría hacerte un cobro por usar el roaming marítimo mientras navegas de un destino a otro.
¿En qué países es gratis el roaming de Vodafone?
Como ocurre con el resto de compañías del sector, el roaming de Vodafone es gratis en los 27 países que conforman la Unión Europea. En el caso de la teleco roja, esta lista se alarga dependiendo de la tarifa contratada:
- Tarifas de contrato: la itinerancia de datos es gratis en la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega. De forma promocional, también en Reino Unido y Suiza.
- Tarifas de prepago: puedes encender el roaming sin coste en la UE, Reino Unido, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco. También, con excepción de la tarifa S (actualmente con 60 GB) está incluido en Estados Unidos.
¿Cuántos datos puedo usar con el roaming gratis de Vodafone?
¿Cuánto pueden cobrarme si consumo más GB de los incluidos en la tarifa con roaming gratis?
Si consumes más datos de los incluidos en la tarifa contratada Vodafone te cobrará 1,57 euros por cada giga extra que consumas.
¿Cuánto cuesta el roaming de Vodafone fuera de la Unión Europea? (tarifas de contrato)
Las tarifas de móvil de Vodafone más baratas para usar con roaming (contrato)
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de contrato de Vodafone, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 20/2/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Vodafone te ofrece cinco tarifas de contrato con las que podrás utilizar el roaming gratuito y de pago cuando viajes a algunos países extranjeross: la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y, gracias a una promoción vigente, en Reino Unido y Suiza . Puedes elegir entre 25 GB, 50, 100, 200 o datos ilimitados por entre 10 y 30 euros, todos ellos combinados con llamadas ilimitadas. Como es habitual en este tipo de planes, no tendrás permanencia y gracias a las redes 5G de Vodafone podrás exprimir al máximo tu tarifa móvil.
Las tarifas de móvil de Vodafone más baratas para usar con roaming (prepago)
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de contrato de Vodafone, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 20/2/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
El catálogo de prepago de Vodafone lo componen cinco planes con entre 60 y 400 GB de datos con llamadas ilimitadas y precios que se mueven en una horquilla de entre 10 y 40 euros. Al ser planes de prepago, no se renovarán de forma automática, sino que tendrás que ser tú quien renueve el plan (que tiene una duración de 28 días) y disponer de saldo en la tarjeta para poder disfrutar el bono un mes más. Si decides mantenerlo o cambiarte a otro, los gigas que te sobren se acumularán durante tres meses.
Otro aliciente de estas tarifas es que incluyen un bono de hasta 3.000 minutos internacionales que podrás usar para llamar desde España a 66 destinos diferentes. Asimismo, ofrece roaming gratuito en más países que las tarifas de contrato: la UE, Reino Unido, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo, Mónaco y, salvo la más básica, también en Estados Unidos.
Bonos de Vodafone para navegar desde el extranjero
Al margen de las tarifas que Vodafone fija para cada zona, el operador rojo también ofrece bonos y tarifas diseñadas para aquellos que necesitan llamar y navegar desde el extranjero. La mayoría de ellas tienen un precio fijo, el cual se cobrará diariamente o mensualmente, que te permitirá despreocuparte de lo inflada que estará tu tarifa a tu regreso. Recuerda, en cualquier caso, revisar siempre las condiciones de cada plan y la letra pequeña para tener lo más claro posible tanto las características que podrás disfrutar como el importe que te van cobrar.
¿A qué teléfono puedo llamar si tengo problemas con el roaming de Vodafone?
Si tienes algún problema con el roaming de Vodafone, podrás notificar la incidencia por la app Mi Vodafone y llamar a alguno de los teléfonos de Vodafone. Estas, sin embargo, no son las únicas formas de contactar con el servicio de atención al cliente de Vodafone. Si prefieres la vía telefónica, también podrás hacer uso del teléfono gratuito 22123, desde el que los agentes de la compañía te atenderán de lunes a domingo entre las 9 y las 22 horas. También hay disponible un número de WhatsApp (607 10 01 00) un chat online llamado TOBi y un formulario online.
Por otro lado, si lo que buscas es contratar o informarte sobre las mejores ofertas de Vodafone podrás hacerlo desde el 911 31 00 79.
*Países de la zona 1: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia, Islandia, Liechtenstein y Noruega. Otros destinos Zona 1: Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, Mayotte, Reunión y Saint Martin, San Bartolomé, San Martín, las Azores, Madeira, Islas Aland.
*Países de la zona 2: Afganistán, Andorra, Anguilla, Antigua, Antillas Holandesas, Arabia Saudí, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Barbados, Bermuda, Brasil, Brunéi, Islas Caimanes, Camboya, Canadá, Chile, China República Popular, Colombia, Costa Rica, Dominica , Ecuador, Egipto, El Salvador, Islas Fidji, Filipinas, Georgia, Ghana, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Jamaica, Japón, Kazajistán, Kenia, Lesotho, Macao, Marruecos, México, Moldavia, Mozambique, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Qatar, Azerbaiyán, República Democrática del Congo, República Dominicana, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves ,San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Surinam, Tailandia, Tanzania, Tonga , Trinidad y Tobago, Islas Turquesas y Caicos , Uruguay, Vanuatu, Islas Vírgenes Británicas. Otros destinos Zona 2: Bonaire, Curasao, Nauru, Palestina.
*Países de la zona 3: Argelia, Bahréin, Bangladesh, Bielorrusia, Bolivia, Burkina Faso, República Centro Africana, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Islas Faroe, Gabón, Guinea-Bissau , Jordania, Kiribati, Libia, Malasia, Malawi, Mauricio, Mongolia, Myanmar, Níger, Nigeria, Pakistán, República de Guinea, Islas Salomón, Sultanato de Omán, Taiwán, Tayikistán, Ucrania, Uganda, Venezuela, Vietnam, República de Yemen, Zambia.
*Países zona 4: Angola, Bahamas, Belice, República Popular de Benín , Reino de Bután, Botsuana, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Islas Comoras, República del Congo, Islas Cook, Costa de Marfil, Cuba, República de Djibuti , Etiopía, Gambia, Groenlandia, Guinea Ecuatorial, Irán, Iraq, Kuwait, Laos, Líbano, Liberia, Maldivas, Madagascar, Mali, Islas Malvinas, Mauritania, Montserrat, Namibia, Nepal, Nueva Caledonia, República de Kirguisa, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Islas Seychelles, Sierra Leona, Suazilandia, Sudán del Sur, Tahití, Timor Este, Togo, Túnez, Uzbekistán, Zimbawe.
*Países de la zona 5: EE.UU., Islas Vírgenes de EE.UU., Alaska, Hawai, Guam.
*Países de la zona 6: Albania, Bosnia, Macedonia, Serbia, Montenegro.
*Países de la zona 7: Reino Unido, Suiza, Turquía, Gibraltar, Guernsey, Isla de Man, Jersey, Kósovo, Mónaco, San Marino, Vaticano.