Tarjetas monedero: ¿qué son y para qué se utilizan?

Encuentra la tarjeta con más ventajas para ti
Imagen de banner

Una tarjeta monedero o tarjeta de prepago, como también se les conoce, es un tipo de tarjeta cuya principal característica es que antes de usarla hay que cargarla: esto es, depositar una cantidad de dinero en ella.

El uso de las tarjetas como método de pago no ha parado de crecer a lo largo y ancho de todo el mundo, también en España. Eso incluye, los tres principales tipos de tarjetas que hay en el mercado: las de crédito, las de débito y las tarjetas monedero o prepago. Al fin y al cabo, cada una de ellas ofrece unas características diferentes de las que se benefician sus usuarios: con las primeras podrás ampliar tus gastos, gracias a su método de financiación; con las segundas llevarás un control más estricto de los gastos, mientras que las últimas son las más seguras, por ejemplo, para realizar compras en internet.

¿Qué son las tarjetas monedero?

Las tarjetas monedero o tarjetas prepago son aquellas que para su funcionamiento es necesario que, previamente, el usuario haya traspasado dinero a estos medios de pago. Además, son plásticos que suelen utilizarse para abonar cantidades relativamente pequeñas y que, en la mayoría de los casos, no están vinculados a una cuenta bancaria o a una línea de crédito concedida por la entidad.

Wallets: las nuevas tarjetas virtuales de prepago

Las tarjetas monedero o de prepago también tienen su contraparte virtual, de tal forma que funcionan igual que sus predecesoras, pero no tienen presencia física. La entidad con la que se contratan facilita el cliente un número de tarjeta y un código de seguridad (PIN) y, de esa forma, se pueden realizar pagos igual que se efectuarían con las tradicionales. Además, pueden tener una duración limitada: es decir, hay entidades que permiten generar tarjetas monedero para una sola compra.

¿Cómo funciona una tarjeta prepago?

El uso de una tarjeta prepago es muy sencillo, ya que se asemeja a la de cualquier tarjeta de débito con una única salvedad: debes recargarla antes de usarla. En ese caso, las tarjetas monedero se pueden recargar de diversas maneras:

  • Utilizando los servicios de banca electrónica de la entidad emisora.
  • En cajeros.
  • En las oficinas del banco.

Una vez tengas el saldo recargado podrás usarla como otra tarjeta cualquiera para tus gastos.

¿Qué tarjetas monedero ofrecen los bancos?

Te interesará saber que la práctica totalidad de los bancos españoles comercializan tarjetas monedero o wallets, de tal forma que puedas contratar la que más se ajusta a tus intereses. No obstante, ten en cuenta que en muchos casos su oferta se ve limitada por distintos aspectos. Uno de ellos, por ejemplo, es que algunas entidades te exigirán que tengas abierta una cuenta en el banco para poder contratarla. Otra es que algunas de ellas están creadas para un uso específico, como por ejemplo regalos o viajes.

Tarjetas prepago con descuentos

No obstante, también hay casos más generales en los que no necesitas cambiarte de banco o puedas darlas el uso que prefieras. Incluso otras incluyen promociones y descuentos si las usas como es el caso de la Tarjeta Correos Prepago, con la que puedes obtener descuentos de hasta un 30% en tus compras.

Imagen de banco Correos
Tarjeta Correos Prepago de Correos
Monedero

Características de las tarjetas prepago

Entre las características más importantes que debes tener en cuenta en las tarjetas de prepago destacan: 

  • Antes de utilizarla debes recargar el importe necesario para su uso.
  • Una vez recargadas funcionan igual que cualquier otra tarjeta de débito.
  • Te permiten tener un mayor control de tus finanzas, ya que solo puedes gastarte el dinero ingresado. 
  • Son muy seguras, ya que su uso está limitado al dinero que hayas recargado anteriormente.
  • Muchas de ellas no necesitan de vinculación con ninguna entidad, por lo que puedes elegir y usar la que más te convenga.
  • Su gestión es 100% online, por lo que es muy cómoda, además, es muy fácil de solicitar y no tiene criterios restrictivos.
  • Se trata de un producto perfecto para los menores, ya que solo dispondrán del dinero que se haya metido en la tarjeta.
Las tarjetas prepago la opción más segura para compras por internet

Las tarjetas prepago son totalmente seguras, y, de hecho, esta es una de sus principales ventajas: como no van asociadas a ninguna cuenta bancaria, en caso de pérdida o robo el cliente solo correrá el riesgo de perder la cantidad de dinero que tuviera cargada en el plástico. Como solo pueden cargarse con cantidades de dinero muy pequeñas, el riesgo de fraude se reduce aún más.

Ventajas y desventajas de las tarjetas monedero

¿En que distinguen las tarjetas monedero de otros tipos de tarjetas?

En el mercado, existen principalmente tres tipos de tarjetas: las de débito, crédito y las monedero o monedero. Cada una, obviamente, se diferencia de las otras en la forma en que realiza el pago, ya se antes (prepago), en el momento (débito) o más adelante con o sin intereses (crédito). Pero no son las únicas diferencias, ya que, a su vez, cada una tiene unas características específicas.

Diferencias entre las tarjetas monedero, de débito y de crédito

¿Qué comisiones hay que pagar por usar tarjetas monedero?

Las tarjetas monedero también pueden estar sujetas al pago de algunas comisiones. Entre las más habituales se encuentran:

  1. Comisión por emisión y renovación en tarjetas monedero: es un cargo que el banco correspondiente aplica al usuario cuando le entrega su tarjeta y que, posteriormente, aplicará con una cierta regularidad: lo más habitual es que le cobre comisiones por renovación una vez al semestre o al año. Normalmente, este tipo de cargos se expresan como una cifra fija en euros.
  2. Comisión por recarga de saldo en tarjetas monedero: aunque no es lo habitual, las tarjetas monedero pueden aplicar una comisión cada vez que se efectúa una recarga de saldo o, si al hacerse, no se sobrepasa un mínimo impuesto por la entidad.

¿Qué tarjeta prepago elegir?

A la hora de elegir una tarjeta prepago, es importante prestar atención a la letra pequeña de cada oferta para tener claras algunas cuestiones:

  • El coste de la misma.
  • La cantidad máxima de dinero con la que se puede cargar.
  • Si permite realizar recargas (y, en caso afirmativo, si solo un número limitado de veces).
  • Si pueden utilizarse para sacar dinero en cajeros.

Una vez que el cliente esté familiarizado con las características de las distintas tarjetas prepago del mercado, puede elegir la que más le convenga en función de sus intereses y necesidades.

¿Qué requisitos necesito para conseguir una tarjeta monedero?

Las tarjetas prepago son productos que no exigen que los usuarios cumplan con demasiados requisitos. Normalmente, basta con los siguientes:

  • Ser mayor de edad.
  • Residir legalmente en España.

En cuanto a la vinculación, debes saber que no es un requisito per se, ya que hay tarjetas monedero que puedes contratar sin necesidad de cambiar de banco. No obstante, existen algunos casos en los que solo podrás contratarlas si te abres una cuenta en determinada entidad. 


Encuentra la tarjeta con más ventajas para ti
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Ofertas
Comentarios