Seguro dental: cómo funciona, qué cubre y cuánto cuesta
Los seguros dentales se pueden contratar como parte de una póliza de salud o por separado e incluyen un buen número de intervenciones sin coste adicional para que puedas ganar en tranquilidad con tu salud bucodental. Te explicamos cómo funcionan y las mejores opciones del mercado.
Los seguros dentales son de los servicios más buscados y valorados por los clientes dentro del ramo de las pólizas de salud. El bienestar bucodental es muy importante y la gran mayoría de intervenciones no están cubiertas por el sistema público, por lo que este tipo de opciones se convierten en necesarias para ganar en tranquilidad y evitar desembolsar grandes cantidades de dinero en caso de alguna urgencia odontológica. Su funcionamiento es peculiar y algo distinto al de los seguros de salud habituales, así que quédate por aquí para entender no sólo cómo operan estos productos aseguradores, sino también cuáles son las mejores opciones del mercado y su precio.
¿En qué consiste un seguro dental?
Un seguro dental consiste en el pago de una cuota mensual a cambio del acceso a varios servicios odontológicos sin coste (suelen ser técnicas de diagnóstico y prevención, así como extracciones y curas de urgencia) y descuentos en el resto de las intervenciones, tanto las más habituales (empastes, endodoncias, implantación de coronas) como las más complejas. Se pueden contratar de forma individual o como una cobertura opcional (a cambio de un importe extra) dentro de un seguro de salud estándar.
¿Cómo funcionan los seguros dentales?
Los seguros dentales se pueden contratar tanto por separado como dentro de un seguro de salud estándar. La mayoría de los seguros de salud incluyen, sin coste adicional, un seguro dental básico con el que se puede acceder a las coberturas que están incluidas sin coste adicional en los seguros dentales per se: técnicas de diagnóstico y prevención, extracciones y curas de urgencia. Por un extra, puedes acceder a un seguro dental completo, que además de esos servicios ofrece descuentos de entre 30% y el 40% en el resto de intervenciones.
Este esquema base se repite en la mayoría de las aseguradoras, pero hay excepciones:
- Hay compañías en las que ese seguro dental básico, incluido sin coste adicional en las pólizas de salud, es excesivamente básico: es decir, solo incluye limpiezas de boca y radiografías.
- En el otro extremo, algunas pólizas de salud ofrecen un seguro dental completo sin coste adicional, pudiendo acceder a esos descuentos en todas las intervenciones odontológicas desde el primer momento.
Seguro dental de Adeslas: ¿qué ofrece?
Adeslas es la aseguradora que ofrece el seguro de salud más popular del mercado. Si contratas las pólizas estándar de la compañía, puedes acceder a una póliza dental básica, que solo cubre dos limpiezas de boca anuales y descuentos en radiografías y extracciones.
Su seguro dental completo (que se puede también contratar en solitario) se ofrece a partir de 9 euros al mes e incluye 50 actos sin coste adicional, incluyendo empastes y reconstrucciones (que suelen estar sujetos a pagos reducidos en la inmensa mayoría de pólizas de este tipo). El resto, como es habitual, está sujeto a importantes descuentos.
Por otro lado, Adeslas también pone a la venta un producto llamado Adeslas Dental Max, con el que el precio de la prima mensual se va reduciendo conforme vas cumpliendo años; también aplica descuentos si se asegura a varios miembros de la familia.
Seguro dental de Sanitas: ¿qué ofrece?
Sanitas comercializa un seguro dental que se puede contratar por separado a partir de 14 euros al mes y que está incluido en las pólizas de salud de la compañía sin coste adicional. Incluye 55 intervenciones, entre las que destacan los primeros pasos de la ortodoncia (consulta, estudio radiológico, protector bucal y primera reposición de brackets).
También dispone de una opción más completa, Sanitas Dental Premium, que amplía los actos cubiertos al 100% por la póliza hasta los 73.
Los seguros de salud más baratos con una póliza dental completa
Fuentes
Resultado para los seguros de salud más baratos contratables a través del comparador de seguros de salud de Kelisto con seguro dental incluido en la cuota. Perfil promedio: asegurado de 24 años residente en Madrid. Fecha de tarificación: 31/01/2025.
Los seguros de salud con copago de DKV (28,66 euros al mes para un asegurado de 24 años), Zurich Klinc (27,98 euros al mes) y Caser (35,52 euros) son los seguros de salud más baratos del mercado que incluyen un seguro dental completo sin pagar un extra en la cuota mensual. Es decir, que las intervenciones odontológicas más básicas quedan cubiertas sin coste adicional y el resto son accesibles a precios reducidos.
Seguro dental todo incluido: ¿existe?
Ninguna aseguradora del mercado ofrece un seguro dental todo incluido: es decir, que a cambio de una cuota mensual más alta te permita acceder a todos los servicios bucodentales sin pagar un extra. La mayoría de las intervenciones de esta especialidad médica son caras, por el conocimiento especializado que exigen y por los materiales que se necesitan.
Sin embargo, puedes acceder a seguros dentales completos, y dentro de esa categoría hay diferencias. Por ejemplo, el seguro premium de Sanitas incluye el acceso a 73 intervenciones distintas sin coste adicional, muy por encima de lo que ofrecen la mayoría de las pólizas de este segmento.