Los mejores coches por calidad-precio de 2025 y los seguros más baratos para protegerlos
El Seat Ibiza, el Hyundai Tucson y el MG4 encabezan el ranking de Kelisto de los mejores coches por su relación calidad-precio de este año, de menos de 30.000 euros y tanto de gasolina y diésel como eléctricos. Infórmate aquí de los mejores automóviles del momento y encuentra tanto las pólizas más asequibles como los mejores préstamos si buscas financiación.
Si buscas un nuevo utilitario para tus trayectos cotidianos o tus viajes, desde Kelisto te traemos los mejores coches por calidad-precio de 2025, así como una estimación de cuánto te costará el seguro de coche para protegerlos de la mejor manera y al precio más bajo posible, en base a los datos de nuestro comparador de seguros de coche.
La cantidad de dinero a desembolsar por un nuevo automóvil ha subido de manera muy llamativa en los últimos años, con incrementos de un 50% que sitúan el coste medio en algo más de 26.000 euros, 7.000 más que hace cinco años. Por lo tanto, es más importante que nunca informarse antes de acometer este importante desembolso, comparar y tener en cuenta todos los gastos asociados, como el de su póliza o como el del préstamo para coche que podrías necesitar para financiarlo.
Para seleccionar los mejores coches por calidad-precio de 2025 nos hemos basado en datos objetivos y cuantificables como la potencia, la seguridad (en base a los criterios del programa Euro NCAP), el consumo (o la autonomía en caso de los coches eléctricos) y las emisiones de dióxido de carbono, así como en la opinión de expertos en el sector de fuentes fiables como Coches.net, la revista Autobild o la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Hemos escogido tres coches de gasolina, tres coches con combustión de diésel y tres coches eléctricos, siempre por debajo de los 30.000 euros.
Si quieres hacer tus propios cálculos y utilizar nuestro comparador de seguros de coche para saber por cuánto te saldría la póliza del utilitario que te quieres comprar, ¡adelante! No hace falta que el automóvil sea de tu propiedad para meter sus datos en el formulario y saber de antemano cuánto te va a costar tu póliza, para que puedas contar con toda la información sobre gastos antes de dar el paso.
Más información:
➡️ Los seguros de coche más baratos
➡️ Los mejores seguros de coche
Los mejores coches de gasolina por calidad-precio de 2025
1. Seat Ibiza 1.0 TSI 110 CV (desde 13.000 euros)

Un clásico de las carreteras españolas y una marca sinónimo de confort, fiabilidad y rendimiento. Los expertos de Coches.net destacan la calidad de sus interiores, llamativa para ser un modelo generalista enfocado al público joven, y un sistema tecnológico integrado con multitud de posibilidades. El consumo, de 5,5 litros por 100 kilómetros, es también bastante comedido. Y, por supuesto, cuenta con un precio prácticamente imbatible en el mercado de primera mano.
Modelo | Precio | Consumo | Emisiones de CO2 | Seguridad (Euro NCAP) |
Seat Ibiza 1.0 TSI 110 CV | Desde 13.000 euros | 5,5 litros por 100 kilómetros | 126 gramos/kilómetro | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ |
Fuente: características oficiales del fabricante y calificación de Euro NCAP. Datos consultados el 22/04/2025.
- Terceros: desde 153 euros al año
- Terceros ampliado: desde 162 euros al año
- Todo riesgo con franquicia: desde 250 euros al año
- Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año
2. Peugeot 208 PureTech 100 (desde 18.940 euros)
En la página de renting Revel definen a este coche como “el compacto que lo tiene todo para convertirse en el favorito de muchos”. Destaca el punto deportivo de su diseño, el consumo más ajustado del ranking, unos interiores muy bien cuidados y un rendimiento perfecto tanto para el día a día en ciudad como para las escapadas puntuales de fin de semana.
Modelo | Precio | Consumo | Emisiones de CO2 | Seguridad (Euro NCAP) |
Peugeot 208 PureTech 100 | Desde 18.940 euros | 4,6 litros por 100 kilómetros | 104 gramos/kilómetro | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ |
Fuente: características oficiales del fabricante y calificación de Euro NCAP. Datos consultados el 22/04/2025.
- Terceros: desde 153 euros al año
- Terceros ampliado: desde 162 euros al año
- Todo riesgo con franquicia: desde 250 euros al año
- Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año
3. Kia Ceed 1.0 T-GDi (desde 20.896 euros)

Este compacto coreano llama la atención por su diseño atractivo y sus cualidades top a un precio más que ajustado. Desde la revista Car And Driver explican que su consumo es algo elevado, pero que a cambio obtenemos buen rendimiento en cuanto a la aceleración, la potencia y la velocidad de crucero en autovía o autopista.
Modelo | Precio | Consumo | Emisiones de CO2 | Seguridad (Euro NCAP) |
Kia Ceed 1.0 T-GDi | Desde 20.896 euros | 6,8 litros por 100 kilómetros | 125 gramos/kilómetro | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ |
Fuente: características oficiales del fabricante y calificación de Euro NCAP. Datos consultados el 22/04/2025.
- Terceros: desde 153 euros al año
- Terceros ampliado: desde 162 euros al año
- Todo riesgo con franquicia: desde 271 euros al año
- Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año
Los mejores coches diésel por calidad-precio de 2025
1. Hyundai Tucson 1.6 CRDi (desde 25.850 euros)

El Hyundai Tucson 1.6 CRDi, en general, recibe críticas positivas por su eficiencia, confort y buen rendimiento. Destaca por su equipamiento y la suavidad de la caja de cambios automática de doble embrague, así como una potencia propia de un SUV y más que suficiente para todo tipo de usos, con 136 CV.
Modelo | Precio | Consumo | Emisiones de CO2 | Seguridad (Euro NCAP) |
Hyundai Tucson 1.6 CRDi | Desde 25.850 euros | 4,8 litros por 100 kilómetros | 110 gramos/kilómetro | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐⭐ |
Fuente: características oficiales del fabricante y calificación de Euro NCAP. Datos consultados el 22/04/2025.
- Terceros: desde 153 euros al año
- Terceros ampliado: desde 179 euros al año
- Todo riesgo con franquicia: desde 300 euros al año
- Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año
2. SEAT León 2.0 TDI 150 CV DSG (desde 27.180 euros)

Este coche ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en un compacto versátil para todo tipo de usos. “Se conduce muy bien, es cómodo, suficientemente amplio y con este motor no tendrás quejas con las prestaciones y terminarás encantado con sus bajos consumos”, asegura el análisis de Autonocion.com. Su nota en Euro NCAP, en cuanto a la seguridad, también es de las más altas del ranking,
Modelo | Precio | Consumo | Emisiones de CO2 | Seguridad (Euro NCAP) |
SEAT León 2.0 TDI 150 CV DSG | Desde 27.180 euros | 4,5 litros por 100 kilómetros | 118 gramos/kilómetro | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐⭐ |
Fuente: características oficiales del fabricante y calificación de Euro NCAP. Datos consultados el 22/04/2025.
- Terceros: desde 153 euros al año
- Terceros ampliado: desde 162 euros al año
- Todo riesgo con franquicia: desde 271 euros al año
- Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año
3. Peugeot 308 BlueHDi 130 CV (desde 26.520 euros)

Este coche destaca también por su bajo consumo de diésel (sobre todo en modo ECO) y, además, por el salto en calidad que dio la marca en los acabados y los materiales del interior. Los analistas de Autobild también alaban su potencia, aunque en momentos puntuales se puede quedar corta, sobre todo si viajas con varios pasajeros y el maletero cargado.
Modelo | Precio | Consumo | Emisiones de CO2 | Seguridad (Euro NCAP) |
Peugeot 308 BlueHDi 130 CV | Desde 26.520 euros | 4,5 litros por 100 kilómetros | 110 gramos/kilómetro | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐⭐ |
Fuente: características oficiales del fabricante y calificación de Euro NCAP. Datos consultados el 22/04/2025.
- Terceros: desde 153 euros al año
- Terceros ampliado: desde 162 euros al año
- Todo riesgo con franquicia: desde 277 euros al año
- Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año
Los mejores coches eléctricos por calidad-precio de 2025
1. MG 4 Electric (desde 17.480 euros)

El precio de derribo de este compacto de la marca china no está acompañado, ni mucho menos, de bajas prestaciones: interiores de calidad, desempeño notable en todas las circunstancias (con una potencia de 170 CV) y una autonomía de 350 kilómetros. Eso sí, puede que el particular diseño de este utilitario no convenza a todos los conductores.
Modelo | Precio | Autonomía | Batería | Seguridad (Euro NCAP) |
MG 4 Electric | Desde 17.480 euros | 350 kilómetros | 49 kWh | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐⭐ |
Fuente: características oficiales del fabricante y calificación de Euro NCAP. Datos consultados el 22/04/2025.
- Terceros: desde 153 euros al año
- Terceros ampliado: desde 169 euros al año
- Todo riesgo con franquicia: desde 312 euros al año
- Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año
2. Citroën ë-C3 (desde 22.800 euros)

Un coche eléctrico que arranca por debajo de los 23.000 euros y que cumple con todo lo necesario para su uso diario: cómodo y con una autonomía decente (en torno a los 320 kilómetros sobre el papel), sobre todo teniendo en cuenta su batería, algo pequeña, de 44 kWh.
Modelo | Precio | Autonomía | Batería | Seguridad (Euro NCAP) |
Citroën ë-C3 | Desde 22.800 euros | 320 kilómetros | 44 kWh | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐⭐ |
Fuente: características oficiales del fabricante y calificación de Euro NCAP. Datos consultados el 22/04/2025.
- Terceros: desde 153 euros al año
- Terceros ampliado: desde 169 euros al año
- Todo riesgo con franquicia: desde 312 euros al año
- Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año
3. Opel Frontera (desde 24.800 euros)

El Opel Frontera parte de los 24.800 euros en su versión Edition y es un SUV de tamaño medio de precio absolutamente imbatible para su tamaño, ofreciendo hasta siete plazas. Si buscas un coche grande con el que poder moverte con libertad sin miedo a restricciones y contaminación, esta es la mejor opción. Tiene la peor autonomía de este listado, pero por solo 10 kilómetros de diferencia por cada ciclo de carga con respecto a la segunda del ranking.
Modelo | Precio | Autonomía | Batería | Seguridad (Euro NCAP) |
Opel Frontera | Desde 24.800 euros | 310 kilómetros | 44 kWh | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐⭐ |
Fuente: características oficiales del fabricante y calificación de Euro NCAP. Datos consultados el 22/04/2025.
- Terceros: desde 153 euros al año
- Terceros ampliado: desde 162 euros al año
- Todo riesgo con franquicia: desde 246 euros al año
- Todo riesgo sin franquicia: desde 539 euros al año
Los mejores préstamos para tu coche
El mejor préstamo para coche que puedes encontrar en estos momentos, según el análisis de Kelisto, es el Préstamo Personal de Fintonic (3,9% TIN mínimo). Lo siguen el Préstamo Creditilia (TIN desde el 4%), el Préstamo Personal de Bankinter Consumer Finance (4,45% TIN mínimo) y el Préstamo Personal de Banco Santander (5,99% TIN). Por detrás, aparecen las ofertas del Préstamo Naranja de ING (5,49% TIN) y el Préstamo Auto 24h de ABANCA (5,6% TIN).
Fuentes
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 02/04/2025. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades que muestren información estandarizada en sus páginas web y que sean válidas para nuevos clientes (por tanto, que no requieran, por ejemplo, una determinada antigüedad en la entidad). El análisis tampoco incluye ofertas de agregadores como Fintonic. La tabla muestra tanto los préstamos personales válidos para cualquier finalidad, como aquellos que estén específicamente diseñados para la compra de vehículos. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Tipo de Interés Nominal (TIN); 2º Comisiones; 3º Vinculación (cuanto menor sea, más arriba en la tabla). No obstante, esa cifra podría variar en función del nivel de vinculación del cliente o de otras características de la operación (ingresos y nivel de endeudamiento del solicitante, finalidad del préstamo, plazo de amortización, etc.).
Financiar el coche con el banco o con una financiera es, en la actualidad, más económico que hacerlo con un concesionario, al menos en lo que respecta a las condiciones de los préstamos que ofrecen cada uno de ellos: mientras que los mejores préstamos para coche cobran un interés medio del 5,848% TIN y una comisión de apertura media del 0,2%, en los concesionarios el interés sube hasta el 7,92% TIN y la comisión de apertura media asciende al 3,50%.
➡️ Financiar tu coche: todo lo que debes saber
➡️ Los mejores préstamos para coche
Conclusión: los mejores coches de 2025 ordenados por precio
*FUENTES DEL CÁLCULO DE LOS SEGUROS DE COCHE MÁS BARATOS PARA CADA MODELO
Para obtener los precios de los seguros de coche de cada modelo, hemos utilizado un perfil de conductor medio en España, basándonos en datos oficiales y del propio sector asegurador. En concreto, se trata de un hombre de 40 años, que se sacó el carnet hace más de 10 años. Reside en Madrid, está casado y tiene hijos a su cargo, recorre más de 12.000 kilómetros al año con su coche y lo aparca en un garaje colectivo. En los últimos cinco años no ha dado partes y no ha sido multado.