Movistar, Orange o DAZN: ¿quién tiene las ofertas más baratas para ver todo el fútbol en 2025?
Las ofertas más baratas para ver fútbol están en DAZN (desde 19,99 euros) si no te importa acceder a unos pocos partidos, pero para disfrutar de la Champions y LaLiga al completo, es Orange (desde 101 euros) con quien los usuarios pagarán menos. Kelisto analiza los precios del deporte rey y la diferencia de ahorro entre ellos.
⚽ 5/10 partidos por jornada
💶 Desde 19,99 €/mes
⚽ 1 partido por jornada
💶 Desde 9,99€/mes
¿Qué operador ofrece la tarifa más barata según los partidos que quieras contratar?
Dar con las ofertas más baratas para ver fútbol depende de los paquetes de canales que quieras contratar: las plataformas de streaming como Movistar Plus+, pero sobre todo DAZN -más completa- fijan las cuotas más bajas, Movistar es la mejor opción si solo quieres LaLiga o la Champions y Orange se convierte en la más recomendable de la temporada para verlo todo.
- Movistar Plus+: da un partido por jornada de LaLiga EA Sports, la Champions, la Premier, tres de LaLiga Hypermotion, otro de la Copa del Rey y los encuentros destacados clasificatorios sudamericanos del Mundial 2026, por 9,99 euros al mes o 99,9 anuales. Puedes contratar, sin necesidad de ser cliente del operador, aquí.
- DAZN : parte de LaLiga EA Sports + todo su contenido (menos competiciones de motor) desde 29,99 euros al mes, 219,99 euros al año o 19,99 euros al mes en pago anual fragmentado. Por 9,99 euros más al mes tienes acceso a LaLiga Hypermotion. Puedes contratar aquí.
- Movistar: todo el fútbol (LaLiga + Champions + Europa League + Copa del Rey) desde 115 euros. Puedes contratar llamando al 911 30 90 28. También puedes disfrutar de solo LaLiga (desde 101 euros) o la Champions (desde 89 euros).
- Orange: todo el fútbol (LaLiga + Champions + Europa League + Copa del Rey) desde 101 euros. Puedes contratar llamando al 911 30 90 40.
Las ofertas para ver fútbol más baratas de Movistar Vs. Orange Vs. DAZN Vs. Movistar Plus+
Fuente. Kelisto con información de los portales de Movistar, Orange, Movistar Plus+ y DAZN, consultados a 8/4/2025.
1. Movistar: la opción más barata para ver solo la Champions o LaLiga
Las ofertas de fútbol de Movistar se dividen en tres paquetes: uno con LaLiga (35 euros), otro con la Champions (23 euros) y un tercero que aglutina todo el fútbol (49 euros). Los precios de cada conjunto pueden servirte para poner un valor a lo que te vas a gastar en no perderte los partidos, pero no se corresponden exactamente con lo que te tocará pagar. Para poder acceder a ellos tendrás que contratar una tarifa miMovistarcon fibra y móvil –puedes elegir entre cuatro con un precio de 53, 63, 80, 96 o 126 euros al mes-. Además, tendrás que contratar el paquete más básico de la televisión del operador, Movistar Plus con los 80 canales y partidos de Movistar Plus+, por otros 13 euros.
Si sacas la calculadora, ver las principales competiciones te saldrá por 115 euros al mes como mínimo. Si a esta combinación le sumas los deportes de DAZN (con algunos campeonatos de fútbol en catálogo), tendrías que pagar 24 euros más, lo que te dejaría una cuota final de 139 euros.
Las ofertas más baratas de Movistar con fútbol
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de Movistar más baratas con los canales de LaLiga, la Champions o ambos, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 8/4/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
2. Orange: la opción más barata para no perderte la Champions y LaLiga
Ver el fútbol de Orange es más fácil que con Movistar porque la teleco no da tanta flexibilidad a los usuarios: todo su fútbol está ya integrado en las mejores ofertas de Orange con fibra y móvil. Con eso de “mejores” nos referimos a las completas y también las más caras, así que tendrás que, como mínimo, te tocará pagar 101 euros al mes.
Además, el acuerdo con DAZN también contemplaba que Orange ofrezca sus otros contenidos (por ejemplo, la MotoGP), y ya sabemos cómo las ha integrado el operador: la plataforma está integrada en sus paquetes más completos, que además tienen fibra de 1 Gbps, móvil y tres de estas plataformas: Netflix, Disney Plus, Max o Amazon Prime Video. Los precios, eso sí, suben a 137 euros (si quieres dos líneas de móvil ilimitadas) y a 157 (con cuatro líneas).
Las ofertas más baratas de Orange con fútbol
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de Orange más barata con los canales de LaLiga y la Champions, activa en el comparador de Kelisto y vigente a 8/4/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
3. DAZN: la opción más barata si no te importa ver solo algunos encuentros
Puedes contratar el fútbol de DAZN a través de tres tarifas: una con todo el contenido de la plataforma sin las competiciones de motor (29,99 euros al mes o 19,99 euros al año si aceptas pagar todo un año), otra que también incluya este deporte (39,99 euros al mes, que pueden reducirse a 29,99 si aceptas el pago fragmentado de un año) y una última que te permita además reproducir en dos ubicaciones diferentes y en tres pantallas a la vez (59,99 o 49,99 en la modalidad fragmentada). A todos los planes puedes añadirle LaLiga Hypermotion por 9,99 euros al mes.
Precio de las tarifas de DAZN
Fuente. Portal de DAZN a 8/4/2025.
4. Movistar Plus+
Además de estas opciones, Telefónica ofrece para clientes de cualquier operador su plataforma Movistar Plus+, que por 9,99 euros al mes y 99,9 anuales da acceso a clientes de otras compañías a un partido por jornada de LaLiga EA Sports, de la Champions y de la Premier League, entre otros encuentros de fútbol y de diferentes deportes.
¿Quién emite LaLiga Hypermotion esta temporada?
Además de en Movistar y Orange, este año puede verse LaLiga Hypermotion (Segunda División) desde otros operadores: MásMóvil y Yoigo (la incluyen en sus paquetes más completos) Vodafone (puede contratarse en el pack Deportes por seis euros), Amazon Prime Video (desde donde puede contratarse pagando un extra de 9,99 euros) y Finetwork (pagando 4,9 sobre tu tarifa de fibra y móvil). Lo más probable es que este se integre en las ofertas ya vigentes de la compañía, pero no ha habido ningún anuncio todavía sobre si la incorporación afectará a los precios.
¿Qué canal emite los partidos gratis de LaLiga?
Gol Play emite en abierto un partido por jornada de Primera División, contenido correspondiente a uno de los tres lotes que LaLiga ofrece para emisiones en abierto. Eso quiere decir que cada semana puedes ver al menos un encuentro gratis desde casa. Además, el canal de Mediapro adquirió en la última subasta el lote que le permite dar resúmenes de los partidos de Primera y Segunda División cada jornada.
¿Cómo elegir entre las ofertas más baratas para ver el fútbol en TV?
Ya has visto que dar con el precio más bajo depende sobre todo de lo que andes buscando, porque cada compañía (Movistar, Orange y DAZN) puede ser la que cuenta con las ofertas más baratas para ver fútbol en TV según los partidos que contrates. Aun así, hay algunos consejos básicos que deberías seguir siempre que vayas a cambiar tu contrato de telecomunicaciones.
El primero de ellos, tiene que ver con la letra pequeña, poniendo especial atención a la permanencia –para así calcular el precio total que acabarás gastando antes de poder darte de baja gratis-, las promociones –que en el caso de las tarifas de fútbol suelen consistir en descuentos durante los primeros meses, que esconden precios muy elevados después- y todos los servicios vinculados a tu tarifa.
Además, conviene cerciorarse de que consigues la cuota más baja del mercado para los servicios que te interesan. Para ello, el comparador de fibra, móvil y TV de Kelisto te ahorra ir operador por operador revisando y apuntando paquetes. En una sola pantalla, te mostramos todas las ofertas ordenadas por precio para que puedas analizarlas y comprar directamente la que elijas.