Internet rural: mejores alternativas y tarifas

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica

Las tarifas con Wifi 4G, de móvil, Internet satélite y WiMAX son las mejores opciones para contratar Internet rural si la fibra no llega hasta tu domicilio. El precio de estas alternativas parte de los 8,33 euros al mes -cuota de la tarifa ilimitada más barata-, pero cada tecnología tiene sus pros y contras.

Internet rural: ¿qué alternativas hay?

La fibra óptica llega a prácticamente todo el territorio nacional: el portal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública registra más de un 95% de alcance para esta tecnología a junio de 2023, pero todavía quedan algunas zonas fuera que tienen que recurrir a otras formas de conexión de Internet rural. Las principales alternativas están en las tarifas con 4G (con señal en el 99,84% del territorio) satelitales (100%) e inalámbricas como el WiMAX (97,46%).

Gracias a ellas se garantiza que toda la población tenga acceso a una conexión por encima de los 100 Mb: el Programa UNICO Demanda Rural -del que Hispasat es operador mayorista y hay otros minoristas- el plan con 200 Mb y 35 euros de cuota por satélite llega a cualquier municipio. Además de ella, desde Kelisto exploramos otras alternativas con sus pros y contras.

Alternativas a las tarifas de fibra para contratar Internet rural

AlternativasTarifa más barataPrincipales ventajasMás información
Wifi 4G con routerMovistar Internet Radio
🛜 20 Mb
💶 19,90 €/mes primer año y 34 €/mes después
✔️ No requiere instalación
✔️ Incluye router
Tarifas de móvil con 100 GB o másAló
🛜 Datos ilimitados (56,7 Mb*)
💶 8,33 €/mes (a pagar en pago único anual de 99,9 €)
No incluye router
✔️ No requiere instalación ni permanencia
✔️ Cuotas baratas sin costes adicionales
Internet por satéliteSkydsl
🛜 12 Mb (tope 50 GB)
💶 16,90 €/mes + 29,90 € por la activación
✔️ Más velocidad y disponibilidad
WiMAXNetllar
🛜 30 Mb
💶 12,90 €/mes primer trimestre y 17,90 €/mes después
✔️ No suele incluir costes adicionales
✔️ Cuotas económicas

Fuente: Kelisto a partir de información de las webs de los operadores de este artículo. En cada caso se ha seleccionado la tarifa más barata por cuota anual. *Esta velocidad corresponde a la media registrada en el Informe interactivo de Calidad de los Servicios de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia CNMC. Los datos están actualizados a 24/1/2025.

‼️ Aunque estas alternativas tienen sus pros y contras, te recomendamos contratar fibra óptica siempre que puedas para tener Internet en casa: hay ofertas muy baratas, la conexión es más estable y con más velocidad.

🔎 Para comprobar si algún operador ofrece fibra óptica en tu domicilio, puedes recurrir a nuestro comparador de fibra: en la parte superior de la página verás que aparece un filtro en base a tu código postal. Son los propios operadores los que nos pasan los datos de los municipios en los que están disponibles, así que este primer paso puede servirte de guía, si bien en el momento de contratación tendrás que ingresar tu dirección completa para que se confirme la disponibilidad del servicio que te interesa.

1. Internet 4G y 5G

Ventajas
El servicio incluye router y, en algunos casos, también teléfono fijo
Inconvenientes
No es la opción más barata ni con más velocidad de la lista, y a veces exige permanencia.

Las ofertas de Internet 4G en casa son la alternativa principal de operadores grandes, como Orange, Vodafone o Movistar para llevar conexión a zonas sin cobertura de fibra. Utilizan la misma tecnología que los móviles, pero incluyen en sus tarifas un router 4G -o, desde los últimos años, 5G- para que el usuario pueda tener Wifi sin necesidad de instalaciones. De las opciones de nuestro comparador, Movistar es la más económica: el primer año tu cuota se rebaja a 19,9 euros, pero después sube a 34 y podrías ahorrar cambiándote a otra alternativa.

Hasta aquí las ventajas, pero también debes revisar algunos inconvenientes: no todas las tarifas te ofrecen la misma velocidad máxima -por ejemplo, Movistar te da hasta 20 Mb y los otros más-, si bien la que recibas dependerá de la señal que te llegue. En las tres que te mostramos no hay límite de datos para descargar o compartir, pero Orange y Vodafone exigen permanencia y debes revisar en las condiciones si puedes moverte con tu conexión o la estás adquiriendo fija para una dirección.

Las tarifas más baratas de Internet 4G con router

Imagen de proveedor Movistar
Movistar Internet Radio de Movistar
  • Descuento 12 meses
  • Router incluido
Imagen de proveedor Vodafone
Hogar 5G de Vodafone
  • Incluye router gratis
Imagen de proveedor Orange
5G en casa de Orange
  • Router incluido, 18,15 € cuota de alta
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. La tabla muestra, por compañía, las tarifas de Internet 4G con ‘router’ gratis incluido que pueden contratarse en Kelisto, vigentes a 24/1/2025 y ordenadas por cuota anual total.

2. Tarifas de móvil

Ventajas
Es la opción más barata de la lista, no requiere instalaciones ni exige permanencia.
Inconvenientes
La conexión y velocidad que recibas no es tan estable y depende de la cobertura que tengas y tendrás que comprar un router 4G por tu cuenta.

Los planes de telefonía móvil son otra opción para llevar Internet a zonas rurales: si la fibra no llega hasta tu domicilio, pero tienes buena señal para navegar desde tu teléfono, solo tendrás que comprar un router 4G con tarjeta SIM y que contratar una línea con datos para conectarte por Wifi, sin necesidad de instalaciones ni permanencia, y con la opción de llevarte tu tarifa donde quieras.

Antes de contratar, debes revisar bien qué tope de datos te pone la compañía para disfrutar de la velocidad máxima -en algunos casos, superado cierto límite la rapidez se reduce mucho-, que vigilar tu consumo y que tener en cuenta lo que te ofrece esta tecnología: la velocidad máxima que prometen los operadores con 4G es de 150 Mb, pero el Informe interactivo de Calidad de los Servicios de la CNMC registra una media de 56,7 Mb en subida y de 28,1 Mb en bajada. Por otro lado, es difícil que a las zonas rurales llegue el 5G, que te permitiría ampliar estos números.

En nuestra selección de mejores tarifas de móvil para zonas rurales hemos elegido las tres más baratas a partir de 100 GB, con Hits Mobile por 10,9 como líder, y las tres con las que menos te costará tener datos ilimitados, con Aló y su cuota de 8,33 euros mensuales -a abonar en una única cuota anual de 99,9- en el primer puesto.

Las tarifas más baratas a partir de 100 GB

Imagen de proveedor Aló
Aló Ilimitada de Aló
  • Pago único anual 99,99€
Imagen de proveedor Hits Mobile
100 GB + llamadas ilimitadas de Hits Mobile
Imagen de proveedor Alemobil
120 GB + llamadas ilimitadas de Alemobil
  • Maxima velocidad de navegación
Imagen de proveedor Finetwork
150 GB + llamadas ilimitadas de Finetwork
Imagen de proveedor Oroc
OROC Ilimitada de Oroc
Imagen de proveedor Finetwork
GB ilimitados + llamadas ilimitadas de Finetwork
Fuentes

Fuente: Datos del comparador de Kelisto a 24/1/2025. En la tabla se muestran las tres tarifas más baratas con más de 100 GB (únicamente mostrando tarifas que superen en datos a la anterior propuesta) y las tres con datos ilimitadas más baratas, vigentes en el comparador de Kelisto. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

3. Internet rural por satélite

Ventajas
Puedes llegar a contratar 200 Mb, velocidad superior al ADS, y similar a la que ofrecen los paquetes de fibra más básicos. Además, tiene subvención para clientes sin cobertura de fibra.
Inconvenientes
Requiere instalación y algunos operadores pueden cobrarte por ella o por el equipo. Hay opciones más económicas.

La conexión de Internet por satélite está muy poco extendida porque apenas la ofrecen algunas compañías. También porque su instalación es más complicada que recibir un router y que un técnico te lo instale. En este caso también tendrás un router, pero el aparato estará conectado por cable a una antena parabólica que la teleco colocará en el exterior de tu casa para recibir la señal del satélite.

A favor de esta alternativa están que ofrece velocidades de hasta 200 Mb y que gracias al programa UNICO DEMANDA RURAL (al que están adscritos operadores como Movistar o Eurona) puedes disfrutar de un plan de 200 Mb por 35 euros más una subvención de 600 euros que sirve para costear el alta y la instalación del equipo: como lo normal es que no se supere este coste, te saldrá gratis.

Las tarifas más baratas con Internet satélite

OperadorVelocidad de bajadaTarifa más barataCostes adicionalesPermanencia
Skydsl12 Mb (tope 50 GB)
30 Mb (datos ilimitados)
50 Mb (datos ilimitados)
75 Mb (datos ilimitados)
16,90 €/mesActivación: 29,90 €/mesSin permanencia
StarlinkHasta 290 Mb con su plan de 40 €/mes29 €/mesEquipo: 349 €Sin permanencia
Viasat30 Mb, 50 Mb29,99 €/mes 3 primeros meses. Después, 39,99 €/mesAlquiler del equipo: 8,99€/mes15 meses
Operadores adscritos al Programa UNICO DEMANDA RURAL (entre otros, Movistar y Eurona)200 Mb35 €/mesAlta e instalación gratisSin permanencia

Fuente: elaboración de Kelisto a partir de información en los portales de los operadores de la tabla, consultada el 24/1/2025.

4. Internet rural por WiMAX

Ventajas
Puedes llegar a contratar 100 Mb, velocidad superior al ADS, y similar a la que ofrecen los paquetes de fibra más básicos.
Inconvenientes
Necesita instalación de una antena fuera de casa, y algunos operadores pueden cobrarte por ella. Además, es habitual que se exija permanencia.

WiMAX son las siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access, por lo que esta tecnología utiliza las ondas de radio para ofrecerte Internet en zonas rurales. Similar al satélite, llega allí donde las condiciones no permiten instalar cableado de fibra o todavía no se ha llegado a desplegar, así que tiene la ventaja de tener un mayor alcance. Aunque la conexión es inalámbrica, sí que requiere que se instale una antena en el exterior del domicilio, lo que puede conllevar gastos adicionales para el usuario. La velocidad vuelve a ser alta (hasta 100 Mb de descargas y 10 de subidas) y tienes varios operadores que la ofrecen, como Embou, Netllar, Avatel, Excom o Jetnet -además de otros muchos disponibles para localidades y zonas concretas-. De esta lista, Netllar ofrece la cuota más baja (desde 12,9 euros por 30 Mb) y Embou la más rápida (100 Mb por 30 euros al mes),

Las tarifas más baratas con WiMAX

OperadorVelocidad de bajadaTarifa más barataCostes adicionalesPermanencia
Netllar30 Mb12,90 €/mes 3 meses
Después, 17,90 €/mes
NDND
Jetnet20, 30 y 50 Mb26,34 €/mesAlta e instalación gratis12 meses
Excom15 Mb, 25 Mb20 €/mesAlta e instalación gratis12 meses
Embou50 Mb, 100 Mb30 €/mesAlta e instalación gratis12 meses
AvatelNDNDNDND

Fuente: elaboración de Kelisto a partir de información en los portales de los operadores de la tabla, consultada el 24/1/2025. ND: No disponible en su web.

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios