¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar fibra óptica?
Antes de contratar fibra óptica es importante que tengas claro el proceso de instalación, qué tipo de fibra te ofrece cada operador y qué cobertura hay disponible en tu domicilio, entre otras cosas. Desde Kelisto te contamos todo lo que debes saber para elegir la mejor conexión para tu hogar.
Tarifas de fibra más baratas con 300 Mb, 600 Mb y 1 Gbps
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores y su comparador de fibra óptica. La tabla refleja las 3 tarifas de fibra más baratas por segmento (300 Mb, 600 Mb y 1 Gbps) que pueden contratarse desde el comparador de Kelisto, con cobertura nacional, ordenadas por cuota anual total y vigentes a 28/1/2025. En caso de que dos operadores empaten en precio anual, se ordenan en base al coste a partir del segundo año. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. Las tarifas de fibra Fit de Lowi no aparecen en la lista por petición del propio operador.
¿En qué consiste la instalación de la fibra óptica?
Dado que el alcance de la fibra óptica todavía no ha llegado al 100% de territorio, si bien está muy cerca, muchas telecos siguen desplegando sus redes en aquellas zonas donde esta tecnología aún no está disponible. Para ello, llevan el cableado de fibra a entornos urbanos o rurales de la misma forma que se hizo años atrás con el cableado de cobre del ADSL. Ahora bien, ¿en qué consiste realmente la instalación de la fibra?
Una vez hayas contratado tu tarifa de fibra y agendado una cita con el instalador, este acudirá a tu domicilio para hacer la instalación. Lo primero que hará será preguntarte dónde quieres colocar el router.
Resuelta esta duda, el instalador te pedirá que le lleves al cuarto de comunicaciones de tu edificio o RITI (Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Interior). Si desconoces dónde está localizado, te recomendamos preguntarle al portero o al presidente de la comunidad.
Llegados a este punto, el técnico hará las comprobaciones necesarias para garantizar que estás conectado al puerto correspondiente. Por último, dejará el router nuevo totalmente operativo en tu hogar y te facilitará las claves de acceso al Wifi.
⚠️ Puede que al contratar una tarifa de fibra no sea necesaria la instalación de la misma en tu domicilio, ya que en muchos casos se ha hecho previamente. Esto ocurre por ejemplo, cuando el anterior inquilino tenía contratada una tarifa de Vodafone y tú quieres contratar un plan de fibra de Lowi. Al contar los dos con la misma cobertura, lo único que deberás hacer para navegar en tu hogar será conectar el nuevo router a la red.
¿Qué es la fibra óptica simétrica?
La fibra óptica simétrica es aquella que ofrece la misma velocidad de subida que de bajada, es decir, la misma velocidad para subir archivos que para descargarlos. Actualmente, todas las compañías de telecomunicaciones que operan en nuestro país cuentan con fibra óptica simétrica y así lo especifican en sus catálogos (salvo si se trata de fibra coaxial). Sin embargo, hasta hace unos años algunas telecos comercializaban planes con velocidades diferentes de subida y bajada, especialmente en aquellas ofertas con mayor velocidad (1 Gbps o 10 Gbps).
👍 Ventajas de la fibra óptica simétrica
¿Cómo saber qué operador tiene cobertura de fibra óptica en mi domicilio?
Muy sencillo: cada operador cuenta en su página web con un apartado que te permite comprobar si en tu hogar hay cobertura de fibra óptica. Asimismo, si realizas la contratación online de una tarifa de fibra el primer paso pasa por confirmar si la fibra de dicho operador llega a tu domicilio. En ambos casos, lo único que deberás hacer es introducir tu dirección. Si prefieres otras vías, como la telefónica o acudir a una tienda física, todos los operadores podrán darte esta información. Por último, si te ayudas de herramientas como el comparador de fibra de Kelisto, podrás filtrar las compañías con cobertura en tu zona introduciendo tu código postal.
En este sentido, es importante recordar que no todas las compañías tienen red de cable propia pero que esto no les impide ofrecer sus servicios ya que cuentan con acuerdos con otras telecos para utilizar sus infraestructuras. Además, como es lógico, las filiales de las grandes compañías cuentan con la misma cobertura que su matriz. De esta forma, quienes contraten productos de O2 tendrán la misma cobertura que los que lo hagan con Movistar al igual que ocurre con los usuarios de Jazztel y Orange, entre otros casos.
- Cobertura de Movistar
- Cobertura de Vodafone
- Cobertura de Orange
- Cobertura de Yoigo
- Cobertura de Jazztel
- Cobertura de Lowi
- Cobertura de MásMóvil
- Cobertura de Simyo
- Cobertura de Pepephone
- Cobertura de Finetwork
- Cobertura de Digi
Otros aspectos importantes antes de contratar fibra
Aunque los principales ya los hemos abordado, hay otros que son igual de importantes a la hora de contratar una tarifa de fibra óptica: elegir la velocidad que más se ajusta a tus necesidades, revisar las condiciones de contratación y analizar las alternativas.
Velocidad
Determinar qué velocidad de fibra necesitas para tu hogar es crucial para evitar pagar más por una tarifa a la que realmente no le vas a sacar partido o, por el contrario, quedarte corto y tener problemas con tu conexión En el mercado hay tarifas que van desde los 100 Mb hasta los 10 Gbps (solo disponible con Orange y Digi). No obstante, las más comunes son:
- Fibra de 300 Mb. Si en tu hogar no necesitas conectar más de 5 aparatos a la red esta velocidad es la más indicada. No tendrás problemas a la hora de ver contenido streaming, descargar archivos o subir contenido a redes sociales.
- Fibra de 600 Mb. Podrás conectar en torno a 10 dispositivos de forma simultánea sin que la velocidad se vea afectada. Te permitirá teletrabajar cómodamente o jugar online
- Fibra 1 Gbps. Esta velocidad soporta más de 20 dispositivos conectados a la vez. Es ideal para aquellos hogares en los que convivan muchas personas o donde se use Internet para teletrabajar o jugar online durante muchas horas.
Condiciones de contratación
Cada compañía establece sus propias condiciones de contratación, pero hay algunos puntos en común que debes tener en cuenta. Por ejemplo, muchas incluyen precios promocionales en los primeros meses, tras los cuales la cuota puede subir hasta duplicarla. Por otro lado, en general -con excepciones como Movistar, O2 y Pepephone- los operadores exigen un compromiso de permanencia entre 3 y 12 meses, el cual no siempre coincide con la duración de los descuentos. Por último, la mayoría de telecos incluyen de manera gratuita la instalación y el router, a cambio, eso sí, de cumplir con la permanencia.
Alternativas a la fibra óptica
Aunque la fibra óptica suele ser la mejor opción para tener Internet en tu hogar, hay excepciones. No hay que olvidar que en algunas zonas rurales la fibra no está disponible y no queda más remedio que acudir a tarifas de Internet rural. Por otro lado, si lo que buscas en contratar Internet para una segunda residencia, también es posible que la fibra óptica no sea la mejor elección. Por ello, existen varias alternativas a la fibra que podrás contratar:
- Internet 4G y 5G. Funcionan como una tarifa móvil, ya que se conectan a las redes 4G y 5G. La ventaja que tienen es que incluyen un router y hasta teléfono fijo, en algunos casos. Operadores como Movistar u Orange lo ofrecen desde 19,9 euros al mes el primer mes.
- Tarifas de móvil. Esta opción te permitirá usar tu smartphone como si fuera un router. Dado que hay muchas tarifas en el mercado con más de 200 GB o incluso datos ilimitados, podrás navegar cómodamente con esta alternativa desde 8,33 euros al mes.
- Internet por satélite. Tiene cobertura en cualquier lugar de nuestra geografía, pero su instalación es más compleja y cara. Gracias a subvenciones públicas es posible contratar 200 Mb desde 35 euros al mes.
- WiMAX. Este tipo de conexión es inalámbrica y no requiere instalación. Eso sí, para poder contratar esta alternativa tendrás que tener un repetidor cerca de tu casa. Su precio parte de los 12,9 euros al mes.