¿Dónde ver el baloncesto en la temporada 2024/2025?

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica

Las mejores opciones para ver baloncesto esta temporada pasan por contratar una tarifa miMovistar con el pack Deportes Total (desde, 90€/mes y contratable desde el 911 30 90 28), suscribirse a Movistar Plus+ (9,99 €/mes) o conseguir el NBA League Pass (desde 15,99 €/mes). A continuación te contamos qué incluye cada una y las condiciones para contratarlas.

Las tarifas más baratas para ver el baloncesto con Movistar

TOP 1
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Base con Movistar Plus+ 600 Mb
66,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 10 43 07
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
30 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 2
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Base + Movistar Plus + Deportes Total
90,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 10 43 07
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
30 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 3
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Max 600 Mb + Deportes Total
118,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 10 43 07
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
100 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. El podio refleja las dos tarifas de miMovistar con los packs Deportes Total o Movistar Plus+ que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 14/02/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Tienes varias opciones si te preguntas dónde ver el baloncesto esta temporada, aunque solo una te permitirá verlo todo. Movistar monopoliza, casi al completo, las competiciones de este deporte: te permite ver la NBA, la Copa del Rey, que se juega este fin de semana; la Liga Endesa y la Euroliga. Si buscas una opción más económica para ver algunos partidos, la plataforma Movistar Plus+ (9,99 euros) es la mejor opción. Por otro lado, el servicio de streaming NBA League Pass (desde 15,99 euros por toda la temporada), por su parte y como su propio nombre indica, solo te da acceso a la máxima liga norteamericana.

Si lo que te interesa es ver baloncesto gratis, los canales de Youtube de la Champions League de baloncesto, la Euroliga femenina y la FIBA dan algunas competiciones; y desde Teledeporte y la app RTVE Play pueden disfrutarse en directo la Liga Endesa Femenina, parte de la Champions League de Baloncesto y la Copa de la Reina. En Kelisto repasamos dónde ver el baloncesto en la temporada 2024/2025 y a qué precio.

Dónde ver el baloncesto: operadores y partidos que emite cada uno

OperadorCompeticiones de BaloncestoOtros deportes
MovistarNBA, Liga Endesa (ACB) y EuroligaSin pagar más: torneos de Golf, todas las competiciones de DAZN (incluida la F1 y la MotoGP). Por un extra (+49 €/mes): LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Champions League, Copa del Rey, Europa League, Bundesliga y Serie A
NBA League PassTodos los partidos de la NBA
WNBA League PassTodos los partidos de la WNBA
TeledeporteLiga Femenina Endesa, Champions League de Baloncesto (partidos de equipos españoles), Copa de la ReinaOtros deportes (algunos partidos de Primera División de fútbol sala, la Copa de la Reina de fútbol, Mutua Madrid Open, etc.)
YoutubeChampions League de Baloncesto, Euroliga femenina, varias competiciones de la FIBA

Fuente. Portales de Movistar, nba.com, RTVE.es y Youtube, consultados a 14/02/2025.

¿Dónde ver la Euroliga?

Para ver la Euroliga esta temporada tendrás que tener contratada una tarifa miMovistar que incluya el pack Deportes Total (24 euros). La competición dará comenzó el pasado octubre, se prolongará hasta el próximo abril y cuenta con tres equipos españoles: Real Madrid, Baskonia y Barcelona. Destaca entre los partidos de la siguiente jornada el clásico Real Madrid-Barcelona (jueves 27 de febrero), el cual podrá seguirse en Movistar Plus+.

¿Dónde ver la Liga Endesa?

La Liga Endesa (ACB) se puede ver esta temporada exclusivamente desde M+ Deportes (dial 63). Además, el operador da algunos partidos desde M+ Vamos (dial 53), disponible en sus planes más básicos de televisión y en su plataforma OTT Movistar Plus+. Por otro lado, la Liga Femenina Endesa puede disfrutarse en abierto desde Teledeporte, algunas televisiones autonómicas y online desde la app de RTVE Play.

¿Dónde ver la Copa del Rey?

La única opción para ver la Copa del Rey de baloncesto por televisión pasa por contratar la plataforma Movistar Plus+ (9,99 euros), que tiene en exclusiva los derechos de esta competición y emitirá todos los partidos del 13 al 16 de febrero. El pabellón Gran Canaria Arena, hogar del Dreamland Gran Canaria y con capacidad para 11.500 espectadores, acoge desde el jueves la Copa del Rey. Unicaja y La Laguna Tenerife, que ya han disputados sus respectivos encuentros de cuartos de final, esperan rival en la siguiente ronda, a expensas de que Real Madrid, Manresa, Valencia Basket y el anfitrión jueguen esta tarde.

¿Dónde ver la NBA?

Si buscas dónde ver la NBA, tienes dos opciones: suscribirte a la plataforma de streaming NBA League Pass, que da la competición al completo, o ser cliente de Movistar, que, desde hace años la emite a través de Movistar Deportes y M+ Vamos (recordemos, disponible en Movistar Plus+)

En cuanto a la WNBA, el año pasado pudieron verse desde Movistar los PlayOffs y las finales, aunque no hay confirmación de que repita el próximo curso. Claro que, como ocurre con la NBA, cuentas con la plataforma de la competición (WNBA League Pass) para ver toda la temporada por 28,49 euros.

Las tarifas más baratas para ver el baloncesto

OperadorTarifa más barataPrecioFibra y móvilTVPermanencia
MovistarmiMovistar Base + pack Movistar Plus+ y pack Deportes Total90 €/mes600 Mb + 30 GB y llamadas ilimitadas80 canalesSin permanencia
NBA League PassLeague Pass15,99 €/temporadaSin permanencia
Movistar Plus+Suscripciones para clientes de otros operadores9,99 €/mes80 canalesSin permanencia

Fuente. Portales de Movistar y NBA, consultados a 14/02/2025.

¿Cuánto cuesta ver el baloncesto desde Movistar?

Contratar con el operador de Telefónica pack Deportes Total con los canales M+ Deportes (dial 63) y sus sucedáneos (Deportes 2, Deportes 3, etc. que ocupan los diales consecutivos), tiene un precio de 24 euros al mes. Aunque este importe es muy económico, para poder adquirir este contenido tendrás también que pagar algunos extras: es imprescindible que seas cliente de una tarifa de fibra y móvil de Movistar (el coste va de 53 a 126 euros al mes) y que también actives el paquete Movistar Plus+ (con un importe de 13 euros al mes). En total, como mínimo vas a gastarte 90 euros al mes. Además de los canales M+ Deportes, podrás acceder a más de 80 de pago, Eurosport y DAZN en su modalidad Esencial (sin partidos de LaLiga).

A partir de esa cuota, puedes ir ampliando el contenido: por ejemplo, con las mejores ofertas de Movistar puedes tener también todo el fútbol, Netflix, Max o Disney Plus. En cualquier caso, estarás libre de permanencia.

Las tarifas más baratas para ver baloncesto desde Movistar

Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Base con Movistar Plus+ 600 Mb de Movistar
  • Series y más de 80 canales
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Base + Movistar Plus + Deportes Total de Movistar
  • Movistar Deportes
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Max 600 Mb + Deportes Total de Movistar
  • Más de 80 canales, NBA, Fórmula 1, MotoGP…
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las dos tarifas de miMovistar con el pack Deportes que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 14/02/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

¿Puedo ver baloncesto desde Movistar Plus+?

Sí, la plataforma de streaming de Movistar incluye varios partidos de baloncesto cada semana: los dos mejores de la Liga Endesa, los dos mejores de la Euroliga (incluida la Final Four) y los tres mejores de la NBA. Además, también emite la Copa del Rey al completo y en exclusiva. Todos estos partidos podrán seguirse en los canales Movistar Plus+ (dial 7) y M+ Vamos (dial 53). El precio de esta plataforma es de 9,99 euros al mes y no tiene permanencia.

¿Cuánto cuesta ver el baloncesto con NBA League Pass?

La forma más barata para ver baloncesto si te conformas con una sola competición (eso sí, con una de las más seguidas) es NBA League Pass, que por un precio de 15,99 euros ya brinda acceso a todos los partidos de la temporada. Esta plataforma te permite además probar su servicio durante toda una semana antes de empezar a cobrarte, y tiene un descuento del 50% para los clientes de Movistar que tengan contratado su paquete Deportes Total y de un 30% para usuarios del operador de Telefónica que solo tengan Movistar Plus+, pero con otros canales.

Si lo que te interesa es ver la competición femenina, puedes suscribirte a la WNBA League Pass, que en España tiene un precio de 28,49 euros.

Tarifas de NBA League Pass

TarifaQué incluyePrecio del paquete
(temporada completa)
League PassTodos los partidos (temporada 2024/25)
Partidos de finales de los últimos 20 años
Acceso a la galería de partidos clásicos de la NBA
Acceso a repeticiones y resúmenes
15,99 €
(prueba gratis 7 días)
League Pass PremiumTodos los partidos (temporada 2024/25)
Partidos de finales de los últimos 20 años
Acceso a la galería de partidos clásicos de la NBA
Acceso a repeticiones y resúmenes
Reproducción en tres pantallas a la vez
19,99 €
(prueba gratis 7 días)

Fuente. Portal NBA.com, consultado a 14/02/2025.

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios