Derbi Real Madrid – Atlético de Madrid: ¿dónde ver el partido al mejor precio?
- La forma más barata de ver el Real Madrid – Atlético de Madrid es Movistar Plus+, por 9,99 euros, sin permanencia.
- Solo para clientes de Orange o Jazztel, en Orange TV Libre estará disponible por 7,99 euros.
El próximo 8 de febrero a las 21 horas se celebra uno de los encuentros más esperados de la temporada de fútbol: el derbi entre Real Madrid – Atlético de Madrid, actualmente primero y segundo en la clasificación de LaLiga EA Sports con solo cuatro puntos de diferencia. El partido podrá verse en dos plataformas de streaming (Movistar Plus+ y Orange TV Libre) y a través de los paquetes de fútbol de dos operadores: Orange y Movistar. Ahora bien, ¿cuál es la forma más barata de hacerlo? En Kelisto hemos analizado todas las opciones para que sepas cuál te puede interesar más en función de tus preferencias.
¿Cuánto cuesta ver el Real Madrid – Atlético de Madrid?
El derbi entre Real Madrid – Atlético de Madrid de 2025 se puede ver a partir de 7,99 euros, aunque los precios más baratos, como es lógico, tienen sus limitaciones.
- Orange TV Libre: 7,99 euros al mes sin permanencia. Es la opción más barata para ver el derbi, pero solo podrás contratarla si eres cliente de Orange y Jazztel y no tienes contratado el fútbol.
- Movistar Plus+: 9,99 euros al mes sin permanencia. Es la alternativa ganadora si solo te interesa disfrutar del encuentro y ver además algún otro partido.
- Tarifas de fútbol de Orange con fibra y móvil: con una cuota a partir de 95 euros al mes, tarifas más baratas recién estrenadas y 12 meses de permanencia, el operador te ofrece el paquete más completo y barato si además de LaLiga quieres ver la Champions al 100%. Si renuncias a la línea de móvil, podrás conseguir los partidos por un coste a partir de solo 80,95 €/mes.
- Tarifas de fútbol de Movistar con fibra y móvil: por un precio desde 101 euros al mes podrás ver toda LaLiga EA Sports sin permanencia.
La tendencia en los precios para ver fútbol está clara en España desde hace años: hay que pagar más de 90 euros al mes si no quieres perderte nada, y además asumir que la cuota irá subiendo con el paso del tiempo. Sin embargo, las plataformas de streaming de Movistar y Orange recuperan la opción de pagar por ver algunos partidazos de la jornada por menos de 10 euros al mes. Optar por los canales y encuentros seleccionados que ofrecen en lugar de por los paquetes de fútbol de los propios operadores puede ahorrarnos hasta 39,01 euros al mes (468,12 anuales), recortando el coste del deporte rey en hasta un 79,61%.
Eso sí, aunque son la opción perfecta sin permanencia ni vinculaciones para ver el derbi entre Real Madrid y Atlético de Madrid, tendremos que renunciar a ver siempre a nuestro equipo y a no poder elegir qué vemos en cada jornada.
¿Puedo contratar Movistar Plus+ gratis?
No, no hay periodo de prueba gratuito y al contratar tendrás que elegir entre dos tarifas para abonar al contado por 9,99 euros al mes o 99,9 euros al año. Esta segunda supone un ahorro de 19,98 euros en comparación con lo que te costaría pagar la cuota mensual durante 12 meses. Estarías consiguiendo, de forma indirecta, ahorrarte el pago de dos cuotas. Otra opción para conseguir este servicio al mejor precio es contratar la tarifa de O2 con 1 Gbps y 350 GB por 50 euros que incluye la plataforma de regalo.
¿Puedo contratar Orange TV Libre gratis?
No, la plataforma no disfruta de periodo promocional gratis y tiene un coste único de 7,99 euros al mes y solo está disponible para clientes de fibra (con o sin móvil) de Orange y Jazztel.
Ventajas e inconvenientes de ver el Real Madrid – Atlético de Madrid en plataformas de streaming
¿Puedo ver el derbi entre Real Madrid – Atlético de Madrid en DAZN?
No, ya que DAZN tiene derechos para emitir cinco de los 10 partidos por jornada de LaLiga en 35 de las 38 jornadas, turnándose el resto con Movistar -que gracias a un acuerdo con la plataforma, los da todos, igual que Orange-. De acuerdo con el reparto, el derbi madrileño recae en Movistar, por lo que solo los clientes de los operadores tendrán acceso. No obstante, la compañía es una de las mejores opciones si te conformas con ver un 46% de la Primera División, además de la Premier League, la Bundesliga, la Serie A, la Liga F o la Champions femenina, entre otras. Su oferta de fútbol cuesta 29,99 euros al mes, o 19,99 si se fragmenta el pago anual.
🟣 Para saber qué encuentros dará cada una, tendrás que consultar los encuentros en sus calendarios, y desde Kelisto te contamos cómo se reparten los partidos de fútbol en la tele de cada semana.
¿Cuáles son los próximos partidos que se emitirán desde Movistar Plus+ y Orange TV Libre?
Competición | Partidos | Fecha | Hora |
LaLiga EA Sports | Real Madrid – Atlético de Madrid Villarreal – Valencia Las Palmas – Barcelona* | 8/2 15/2 22/2 | 21:00 21:00 21:00 |
Champions League | No hay información | ||
Copa del Rey | Leganés – Real Madrid | 5/2 | 21:00 |
LaLiga Hypermotion | Albacete – Zaragoza Málaga – Levante Elche – Tenerife Castellón – Eibar Racing – Cádiz Levante – Sporting Málaga – Tenerife* Granada – Zaragoza* Deportivo – Huesca* | 7/2 8/2 9/2 15/2 15/2 16/2 21/2 22/2 23/2 | 20:30 18:30 14:00 14:00 18:30 14:00 20:30 18:30 14:00 |
La Premier League | Everton – Liverpool* Tottenham – Manchester Utd.* Manchester City – Liverpool* | 12/2 16/2 23/2 | 20:30h 17:30h 17:30h |
Fuente: portales de Movistar Plus+ y Orange TV Libre, a 30/1/2025. Solo se han tenido en cuenta las competiciones para las que ambas plataformas ofrecen partidos según sus portales. *Solo hay información para estos partidos en la web de Movistar Plus+ a 30/1/2025.
¿Cuánto cuesta ver TODO el fútbol esta temporada tras las subidas de precio de enero?
Además del derbi madrileño, todavía quedan encuentros importantes por jugarse y si no quieres perderte ninguno las únicas opciones se concentran en dos operadores: Orange y Movistar, que acaban de subir sus precios en enero. Así quedan las tarifas vigentes más económicas de ambos operadores:
- Orange acaba de lanzar un nuevo configurador de tarifas que permite personalizar paquetes más baratos. Si disfrutar de todo el deporte rey con sus planes de fibra y móvil tenía al inicio de la temporada un precio de 108 euros, que subieron a 110 el pasado 27 de enero, ahora los usuarios pueden acceder a los mismos partidos por una cuota a partir de 95 euros al mes -15 euros menos-. Aunque la compañía no permite desglosar los encuentros contratados -su paquete único incluye LaLiga (Primera y Segunda División), la Copa del Rey, la Champions y la Europa League-, sí que te ofrece la opción de contratar fútbol sin móvil por 80,95 euros.
- El precio del fútbol de Movistar si quieres disfrutar de los mismos encuentros que con Orange asciende a 115 euros de base (cinco euros más), pero también puedes elegir ver solo LaLiga y la Copa del Rey -desde 101 euros, ahorrándote nueve en comparación con Orange- o solo la Champions y la Europa League -desde 89 euros al mes, 21 menos de lo que cuesta el plan más básico sin desglose por competiciones de la teleco naranja-.
Las ofertas más baratas para ver TODO el fútbol
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas de Movistar y Orange con los canales de LaLiga y la Champions, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 4/2/2025. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
‼️ Los planes que contienen el deporte rey se han visto perjudicados por la actualización de ambos operadores en enero, con un incremento medio de 3,55 euros (+3,25 euros) en sus tarifas más baratas (miMovistar Base + Movistar Plus + Todo el Fútbol y Love Fútbol), pero que puede llegar a 14,1 euros (+6%) en las tarifas más caras -por ejemplo, la combinación miMovistar Ilimitado X4 + Movistar Plus+ + Todo el fútbol + Ficción Total con Netflix Estándar + Deportes Total + Disney, que pasa de los 234,9 euros a costar 249-.
La única compensación frente a las subidas está en las promociones vigentes de Movistar, destinadas a ya clientes o a usuarios que se cambien desde un operador concreto, además de en los descuentos lanzados a principios de temporada por la teleco y Orange, y de los que todavía puedan estar disfrutando algunos usuarios. Por otro lado, la teleco naranja ha hecho cambios en su portfolio de tarifas que permiten acceder al deporte rey por un precio más económico que el encontrábamos al inicio del curso.
🟣 Recuerda que puedes completar la información de este análisis con nuestro ranking mensual de las mejores ofertas para ver todo el fútbol y el comparador de fibra, móvil y TV de Kelisto, donde siempre encontrarás los precios y características de las tarifas para disfrutar de los principales partidos de la temporada actualizadas.
Promociones de fútbol vigentes para algunos clientes de Movistar:
- La combinación miMovistar Base (600 Mb + 30 GB + 5 GB) + Movistar Plus+ + el paquete Ficción Total cuesta 45 euros durante los 12 primeros meses en lugar de 134 euros. Esta oferta está limitada a usuarios que hagan una portabilidad desde algunos operadores concretos. Si entras en su web, es posible que no la veas dependiendo de la red desde la que te conectes. La promoción, vigente hasta el 11 de febrero, puede ahorrarte 89 euros al mes (1.068 en un año), un 66,41% de tu cuota.
- Los usuarios de Movistar que ya tengan contratadas sus tarifas de fibra y móvil, pero todavía no dispongan del paquete de fútbol, pueden contratar el paquete de fútbol (49 euros al mes) por 25 euros durante el primer semestre. En total, ahorrarías 144 euros (24 cada mes).
FUENTES
- Portales de Movistar, Orange, DAZN y Jazztel, con información vigente a 4/2/2025.
- Para hacer cálculos sobre la subida de precios de Orange y Movistar, se han tenido en cuenta la información en el comparador de Kelisto y en sus webs en diciembre de 2024, 30/1/2025 (antes de la entrada de las nuevas tarifas de Orange).
- La información sobre las promociones de Movistar se han extraído de la web del operador a 30/1/2025 y el artículo de Xataka “Movistar rompe el mercado con su nueva oferta: todo el fútbol por sólo 25 euros al mes”, publicado el 29/1/2025.