Previsión del euríbor para 2025

Te ayudamos a conseguir tu hipoteca fija desde 1,85% TIN
Imagen de banner
¿Cuál es la previsión del euribor para 2025?

La previsión del euríbor de Kelisto sitúa al indicador por debajo del 2% para el cierre de 2025.

OFERTAS PATROCINADAS

Hipoteca fija
Banco Sabadell Hipoteca Fija
TIN primer año desde: 2,50%
Resto de años desde: 2,50%
TAE desde: 3,66%
Plazo: 30 años
Calculado para un préstamo de 150.000€ a 30 años (360 cuotas). Comisión de apertura: 0€. TIN Primer año: 2,50%. Resto: 2,50%. TAE: 3,66%. Cuota mensual 592,68€. Importe total adeudado: 213.365,29€. Coste total del préstamo: 63.365,29€. Intereses: 63.365,29€. Sistema de amortización francés.
Ejemplo representativo
Hipoteca mixta
Banco Sabadell Hipoteca Mixta
TIN 3 años desde: 2,00%
Resto de años desde: e+ 0,75%
TAEVariable desde: 3,37%
Plazo hasta: 30 años
Calculado para un préstamo de tipo mixto de 150.000€ a 25 años (300 cuotas mensuales). Comisión de apertura: 0€. TIN 3 primeros años: 2,00%. Resto de años: euríbor+0,75%. TAEVariable: 3,37% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). Cuota mensual período interés fijo: 635,78€. Importe total adeudado: 190.734,45€. Coste total del préstamo: 40.734,45€. Intereses: 40.734,45€. Sistema de amortización francés.
Ejemplo representativo
Hipoteca variable
Banco Sabadell Hipoteca Variable
TIN primer año desde: 1,90%
Resto de años desde: e+ 0,60%
TAEVariable desde: 3,81%
Plazo hasta: 30 años
Calculado para un préstamo de tipo variable de 150.000€ a 25 años (300 cuotas mensuales). Comisión de apertura: 0€. TIN Primer año: 1,90%. Resto de años: euríbor+0,60%. TAEVariable: 3,81% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). Cuota mensual período interés fijo: 628,50€. Importe total adeudado: 188.551,28€. Coste total del préstamo: 38.551,28€. Intereses: 38.551,28€. Sistema de amortización francés.
Ejemplo representativo
Fuentes

Fuente podio: Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.

La previsión del euríbor de Kelisto lo sitúa por debajo del 2% de cara al cierre de 2025, una cifra que ha vuelto a ser revisada en el último mes tras las última bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), un recorte incentivado por la creciente incertidumbre a nivel global que ha provocado la fijación de la política arancelaria por parte del gobierno de Donald Trump.

Previsión del euríbor de Kelisto: ¿por debajo del 2% en 2025?

Según las estimaciones de Kelisto, la cuota de las hipotecas variables con revisión anual seguirá bajando en los próximos meses de 2025 y en adelante, mientras que el euríbor se situará por debajo del 2% de cara al final de 2025. 

En cualquier caso, dada la situación de elevada incertidumbre a nivel global, la situación podría cambiar a lo largo de los próximos meses, por lo que continuaremos analizando el mercado para ajustar la previsión del euríbor siempre que sea necesario.

Estefania Gonzalez
Directora de Comunicación y Contenido

De cara a 2025, las previsiones del euríbor lo sitúan entre el 2,2% (Funcas) y el 2,09% (Caixabank). Entre medias se queda el servicio de estudios de Bankinter que prevé que el indicador acabará el año en el 2,1%.

En las nuevas previsiones se puede apreciar también como han cambiado después del viraje hecho por el indicador en los meses de enero y febrero: en concreto, Funcas revisó su dato, ya que a finales de 2024 consideraba que el valor más factible era el 1,75%. Pese a todo, no hay que perder de vista que el mercado también descontaba que para finales del año que viene el euríbor esté por debajo del 2%, por lo que todavía deja margen.

¿Durante cuánto tiempo bajará el euríbor?

El euríbor empezó el año poniendo el frenó a su senda bajista en tasa intermensual: en concreto, rompió con nueves meses seguidos de bajadas. No obstante, en los meses siguientes no solo ha vuelto a registrar caídas, sino que estas han sido más pronunciadas respecto a los valores de hace un año. Todo ello, es una buena noticia para los hipotecados.

Con la información que conocemos a día de hoy, parece que el euríbor seguirá bajando durante los próximos meses de 2025, al calor de los recortes en los tipos de interés del BCE, que se podrían seguir sucediendo para apoyar a la debilitada economía europea.

No obstante, hay que tener en cuenta que, uno de los principales elementos desestabilizadores de la economía europea e internacional (la política arancelaria de Estados Unidos) se encuentra en un momento de stand-by. El gabinete de Donald Trump ha establecido una tregua de 90 días para varios países (incluidos los de la Unión Europea), por lo que habrá que esperar para ver qué pasa cuando finalice este período (en julio) y qué impacto tiene todo esto en la economía de la eurozona, en los tipos de interés y, finalmente, en el euríbor.

Estefania Gonzalez
Directora de Comunicación y Contenido

Previsión del euríbor para los próximos 10 años

Saber a ciencia cierta la previsión del euríbor para los próximos 10 años es imposible, salvo que alguien tuviera una bola de cristal. De hecho, si nos atenemos a los vaticinios que, por ejemplo, se hacían en 2018, pocos han acertado: por aquel momento, el propio Banco Central Europeo (BCE) ya estimaba que el euríbor habría vuelto a valores positivos en 2020, mientras que entidades como Bankinter creían que eso sucedería en 2019. Obviamente, el impacto totalmente inesperado de la covid-19 hizo, entre otras cosas, que muchas de estas previsiones se fueran al traste.

En cualquier caso, debes tener en cuenta que hay factores que marcarán tanto la evolución como la previsión del euríbor para los próximos 10 años. Los más importantes son la evolución de la economía de la zona euro y de la inflación y, en consecuencia, lo que suceda con los tipos de interés. Recuerda que el mandato del BCE es el de mantener las subidas de precios en el entorno del 2%. Si los registros son superiores -como ha ocurrido en los últimos años- la institución se vería obligada a subir los tipos de interés, lo que desembocaría en un ascenso del índice de referencia de las hipotecas variables.

¿Qué puedo hacer ante la previsión del euríbor?

Si ya tienes una hipoteca

Puedes optar entre cambiar tu hipoteca de banco y aprovechar la operación para pasar del tipo variable al fijo o al mixto (en este caso, solo si crees que podrás amortizar tu hipoteca en pocos años), amortizar anticipadamente tu deuda (en caso de tener ahorros), acogerte a una de las ayudas a las hipotecas aprobadas por el Gobierno el pasado año o negociar con tu banco una ampliación del plazo de tu hipoteca o un período de carencia.

Si estás pensando en contratar una hipoteca

Lo más conveniente es que analices con detenimiento qué tipo de hipoteca te conviene más (si una fija, una variable o una mixta), que compares precios y te ayudes de expertos para negociar el interés más bajo -para ello puedes servirte, por ejemplo, de nuestro bróker hipotecario– y que prestes mucha atención a la letra pequeña de cada oferta (por ejemplo, a su comisiones y productos vinculados.

Recuerda que para que sepas cuáles son las opciones más interesantes en cada momento, también tienes a tu disposición nuestro rankings mensuales de las mejores hipotecas del mercado. A continuación te adelantamos sus últimos resultados.

Las mejores hipoteca fijas

Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 21/04/2025). La tabla muestra las hipotecas fijas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años. Se toma como referencia este plazo porque es el que mejor se adapta al plazo medio al que se firman las hipotecas en España, según los últimos datos disponibles del INE. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: la comisión de apertura; el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar.; la comisión por amortización anticipada parcial y/o total; el número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación; la diferencia entre el interés bonificado y el interés sin bonificar (cuanto menor sea la diferencia, mejor). La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.

Las mejores hipotecas mixtas

Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 21/04/2025. Ofertas ordenadas en base al interés fijo inicial que aplican, de menor a mayor. Este ranking : 1) solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética «A» quedan excluidas y 2) solo muestra las ofertas de entidades con presencia en más de la mitad de las CC.AA o que permiten la contratación de sus productos por Internet. [Si la hipoteca de Kelisto mejora a las ofertas del mercado, se colocará en el lugar que correspondan, ampliando el ranking con una oferta extra respecto de lo habitual] Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.

Las mejores hipotecas variables

Fuentes

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 21/04/2025. Para elaborar este ranking solo se tienen en cuenta las ofertas de hipotecas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web, independientemente del porcentaje sobre el valor de tasación que permitan solicitar (quedan excluidas las entidades con fórmulas de comercialización distinta a las sucursales o la venta online, como los family bankers). Todas las hipotecas están referenciadas al euríbor y muestran el diferencial mínimo que se aplicaría con la máxima vinculación exigida por cada entidad. Los criterios para ordenar las ofertas de hipotecas son: 1º Diferencial; 2º Interés de salida; 3º Comisiones; 4º Número de productos vinculados. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. [Si la hipoteca de Kelisto mejora a las ofertas del mercado, se colocará en el lugar que correspondan, ampliando el ranking con una oferta extra respecto de lo habitual] Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.

¿Quieres saber qué casa te puedes comprar?

Entra ya en nuestro simulador de hipotecas y descubre qué cuota pagarás cada mes en función de tus ahorros y del interés que te cobre el banco.

*El servicio de bróker hipotecario de Kelisto es 100% gratuito para los clientes que pidan hasta un 90% del valor de tasación o compraventa del inmueble que desean comprar, que es el límite que fijan la mayoría de las entidades en sus ofertas estándar. En caso de requerir un porcentaje mayor, el cliente deberá asumir una comisión por la operación (solo en caso de firma de la hipoteca con el bróker hipotecario de Kelisto). Estas condiciones también se aplicarán en los siguientes supuestos: hipotecas destinadas a segunda residencia por más del 70% del valor de tasación; hipotecas firmadas por no residentes en España por más del 80% del valor de tasación; e hipotecas destinadas a inversión por más del 60% del valor de tasación.

Te ayudamos a conseguir tu hipoteca fija desde 1,85% TIN
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios