Imagen cabecera simulador de hipotecas

Simulador de hipoteca: calcula tu cuota mensual y otros gastos

Valor del inmueble
Ahorro aportado
Recuerda que los bancos piden una aportación mínima del 20%.
Tipo de hipoteca
Interés
Años de devolución
Localización del inmueble
¿Cómo es el inmueble?
Cuota mensual desde:653,19€
Hipoteca fija
Cuota desde:653,19€
Interés:2,75%
TAE:3,39%
Resumen de la operación
  • Ahorro aportado40.000€
  • Importe financiado160.000€
  • Intereses75.147€
  • Impuestos y gastos
    15.062€
COSTE TOTAL
290.209€
Te ayudamos a conseguir la mejor hipotecaAnaliza mi caso
Calculadora de cuota de una nueva hipoteca

¿Qué datos necesito para calcular mi hipoteca?

Para poder calcular tu hipoteca con el simulador de Kelisto, tan solo necesitarás un dato con el que comenzar a hacer cálculos: el precio de la casa que quieres comprar. Con esa cifra, nuestra calculadora de hipotecas te ofrecerá un primer resultado basado en datos medios del mercado y, a partir de ahí, tú podrás modificar todos los parámetros hasta dar con la propuesta que mejor se ajusta a tus finanzas personales.

Por ejemplo, si ya sabes el interés que aplica la hipoteca que quieres solicitar podrás indicarlo para saber cuál es la cuota que pagarías con ella y los intereses que finalmente abonarías a tu banco. Si la mensualidad resultante, por ejemplo, fuera demasiado alta o baja para ti, podrías ajustar el plazo de amortización del préstamo hipotecario para calcular tu hipoteca hasta que la cuota se quedara en una cifra que puedas asumir con cierta holgura.

¿Qué pasos debo dar para usar el simulador de hipoteca de Kelisto?

Usar el simulador de hipoteca de Kelisto es muy sencillo. Tan solo tendrás que indicar cuánto cuesta la casa que quieres comprar y, una vez hayas visto la primera simulación que nuestra herramienta te ofrece, ya podrás hacer números con ella: es decir, podrás modificar parámetros como los ahorros que tienes, el interés de la hipoteca que vas a pedir o el plazo de amortización hasta calcular tu hipoteca ideal y obtener una cuota que se adapte totalmente a ti.

Ten en cuenta, eso sí, que si al elegir entre hipoteca fija o variable prefieres optar por la segunda, tendrás que calcular tu hipoteca varias veces. En principio, nuestro simulador de hipoteca te ofrece un resultado estático, que es perfectamente válido si el interés de tu préstamo hipotecario nunca va a cambiar, como pasa en las hipotecas fijas. Sin embargo, en las variables, tu interés se irá modificando al ritmo que marque el euríbor. Por tanto, lo más recomendable es que intentes calcular tu hipoteca con el índice de referencia a distintos niveles -según la previsión del euríbor que manejes- para saber si, pase lo que pase con este índice de referencia, serías capaz de pagar tu cuota cada mes.

¿Qué tipo de hipoteca es mejor para ti?

Antes de usar nuestro simulador, descubre qué tipo de hipoteca es mejor para ti usando nuestros rankings mensuales:

Calculadora de cuota de hipoteca variable según el euríbor

Sí, aunque nuestro simulador de hipoteca te permite visualizar cuál sería tu cuota a partir de un interés determinado, puedes calcular una hipoteca con euríbor realizando distintas simulaciones. Sabiendo ya que el máximo valor del euríbor fue del 5,939% (en julio de 2008), solo tendrás que hacer distintas pruebas hasta llegar a ese tope. De esa manera, podrás entender hasta dónde subiría la mensualidad de tu préstamo hipotecario y si podrías asumir ese incremento teniendo en cuenta tus ingresos.

Para conocer el último valor disponible del euríbor de cara a calcular tu hipoteca, visita nuestro artículo "Euríbor hoy: valor diario y evolución".

Saber qué pasará el euríbor te permtirá tomar decisiones sobre tu hipoteca. Sin embargo, conocer qué pasará con el indicador es complicado porque depende, entre otras cosas, de cómo evolucionen los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y estos, a su vez, de lo que ocurra con la inflación y con la economía de la Eurozona.

Si quieres conocer nuestras previsiones sobre el euríbor, visita nuestro artículo Previsión del euríbor para 2025.

Si te planteas cambiar tu hipoteca de variable a fija, debes tener en cuenta que puedes hacerlo de tres formas distintas: mediante novación, subrogación o cancelando tu actual hipoteca y contratando una nueva. Ahora bien, cada una de estas fórmulas tiene unos gastos distintos que tienes que sopesar.

Si quieres más información, visita nuestro artículo Cómo cambiar de hipoteca variable a fija.

Compara otros productos bancarios