¿Cómo puedes conseguir una hipoteca al 100%?

Te ayudamos a conseguir tu hipoteca fija desde 2,30% TIN
Imagen de banner
LLÁMANOS 910 91 83 36

Mejores hipotecas al 100%

Hipoteca fija
ING Hipoteca Joven Fija
TIN primer año desde: 3,50%
Resto de años desde: 3,50%
TAE desde: 4,18%
Plazo: 30 años
Calculado para un préstamo de 150.000€ a 30 años (360 cuotas). Comisión de apertura: 0€. TIN Primer año: 3,50%. Resto: 3,50%. TAE: 4,18%. Cuota mensual 673,57€. Importe total adeudado: 242.484,13€. Coste total del préstamo: 92.484,13€. Intereses: 92.484,13€. Sistema de amortización francés.
Ejemplo representativo
Hipoteca mixta
ING Hipoteca Joven Mixta
TIN 5 años desde: 2,20%
Resto de años desde: e+ 0,74%
TAEVariable desde: 3,50%
Plazo hasta: 40 años
Calculado para un préstamo de tipo mixto de 150.000€ a 25 años (300 cuotas mensuales). Comisión de apertura: 0€. TIN 5 primeros años: 2,20%. Resto de años: euríbor+0,74%. TAEVariable: 3,50% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). Cuota mensual período interés fijo: 650,49€. Importe total adeudado: 195.146,37€. Coste total del préstamo: 45.146,37€. Intereses: 45.146,37€. Sistema de amortización francés.
Ejemplo representativo
Hipoteca variable
ING Hipoteca Joven Variable (un año fijo)
TIN primer año desde: 1,80%
Resto de años desde: e+ 0,59%
TAEVariable desde: 3,56%
Plazo hasta: 40 años
Calculado para un préstamo de tipo variable de 150.000€ a 25 años (300 cuotas mensuales). Comisión de apertura: 0€. TIN Primer año: 1,80%. Resto de años: euríbor+0,59%. TAEVariable: 3,56% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). Cuota mensual período interés fijo: 621,28€. Importe total adeudado: 186.383,34€. Coste total del préstamo: 36.383,34€. Intereses: 36.383,34€. Sistema de amortización francés.
Ejemplo representativo
Fuentes

Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 03/02/2025. El podio muestra las hipotecas que ofrecen un mayor porcentaje de financiación con menores restricciones o requisitos.

OFERTA PATROCINADA

Fuentes

Esta es una oferta patrocinada y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.

Contar con los ahorros suficientes para financiar la compra de una vivienda es cada vez más complicado, por lo que recurrir a una hipoteca al 100% puede ser una buena solución para poder dar el paso. A día de hoy, hay varias fórmulas para conseguirlo o, al menos, para acercarte al máximo a este porcentaje, como recurrir a un bróker hipotecario, contar con un aval (privado o del ICO) o comprarte uno de los pisos que los bancos tienen en sus carteras inmobiliarias.

Ahora bien, antes de ponerte a buscar una hipoteca al 100% debes tener en cuenta que:

  • Muchas de las ofertas que hay en el mercado solo están disponibles para un determinado perfil de cliente: por lo general, jóvenes menores de 35 años que quieran comprar su primera vivienda.
  • Conseguir una hipoteca al 100% de financiación no te librará de necesitar algunos ahorros: en concreto, entre un 5 y un 10% para asumir algunos gastos de la hipoteca, como los de tasación y los impuestos asociados a la operación.

Para que sepas cuáles son las fórmulas más eficaces para conseguir una hipoteca al 100% y en qué bancos puedes encontrar las ofertas que más se acercan a este porcentaje, en Kelisto te damos todas las claves.

banner

1. Recurrir a un bróker hipotecario

Los servicios de bróker hipotecario, como el que te ofrecemos en Kelisto (disponible en el 910 918 286), te permitirán conseguir una hipoteca al 100% o, al menos, acercarte al máximo a este porcentaje. ¿El motivo? Nuestro equipo de profesionales conoce el mercado al dedillo, lo que les proporciona un información muy valiosa para poder negociar con los bancos y para poder destacar tus puntos fuertes como cliente. De esta forma, no solo podrán conseguirte las mejores condiciones (en cuanto al interés del préstamo o las comisiones), sino que también podrán conseguir que te financien un porcentaje mayor sobre el valor de tasación para llegar al 100% de financiación o, al menos, rozarlo.

2. Demostrar que eres un cliente solvente.

Conseguir una hipoteca al 100% siempre es más sencillo si tienes un perfil solvente: es decir, si tienes un trabajo estable (es lo que pasa, por ejemplo, con las hipotecas para funcionarios), un buen salario y pocas deudas. Eso dará una gran seguridad a las entidades que, por tanto, estarán más dispuestas a prestarte una cantidad más elevada con respecto al valor de tasación de tu futura casa.

3. Contar con un aval privado o del ICO

Un aval bancario no es más que un contrato por el que un avalista garantiza, de cara al banco, que serás capaz de devolver tu deuda. Por ello, contar con este extra de seguridad hará mucho más fácil que puedas acceder a una hipoteca al 100%. Recuerda, eso sí, que puedes acceder a dos tipos de avales hipotecarios:

  • Un aval privado, por el que una persona (por ejemplo, un familiar) decide actuar como tu avalista frente al banco.
  • Un aval público: en concreto, los avales públicos del ICO o de algunas comunidades autónomas. Eso sí, este tipo de medidas están solo reservadas para perfiles que cumplan ciertos requisitos, por lo que es importante que los revises antes de optar por esta solución.

4. Comprar pisos de bancos

Los bancos aún tienen una importante cartera inmobilaria de la que quieren deshacerse. Por ello, es habitual que, si estás interesado en comprar pisos de bancos puedas lograr una hipoteca al 100% (o cercana a este porcentaje), además de mejores condiciones en lo relativo al interés o al plazo de amortización.

5. Pedir alguna de las ayudas para jóvenes de las comunidad autónomas

Las comunidades autónomas tienen ayudas en hipotecas para jóvenes con las que, o bien te será más fácil acceder a una hipoteca al 100%, o bien podrás ahorrar en otros gastos vinculados a la financiación de tu casa, lo que te permitirá destinar ese dinero a cubrir el 20% que normalmente no te prestan los bancos.

6. Pedir hipotecas de bancos que den 100% de financiación

Lo habitual es que los bancos no presenten más del 80% del valor de tasación de una vivienda. Ahora bien, a día de hoy hay algunas entidades con las que sí podrás conseguir una hipoteca al 100% de financiación o, como mínimo, acercarte mucho más a ese porcentaje. Se trata de ING, ABANCA, Ibercaja, Unicaja, Kutxabank, BBVA, imagin, Bankinter y Pibank. Eso sí, ten en cuenta que algunas ofertas solo están diseñadas para menores de 35 años, por lo que deberás asegurarte de que cumples con el perfil para el que están pensadas, además de con los requisitos habituales para pedir una hipoteca.

Bancos con hipotecas al 100%

Analizamos las hipotecas al 100% de los bancos

A continuación te contamos cómo funcionan las hipotecas de aquellos bancos que te permiten financiar hasta el 100% del valor de la casa que quieras comprar. No obstante, recuerda que hay otras entidades (como Banco Santander, BBVA, imagin, Bankinter o Pibank) que también se acercan a esta cifra, aunque no lleguen a alcanzarla.

Hipoteca al 100% de ING

La entidad naranja se ha convertido en el primer banco en ofrecer hipotecas al 100% de financiación sin importar la región en la que quieras comprarte una casa. ING también es la primera en apostar por este producto sin necesidad de intermediación de las autoridades públicas, ya sean las comunidades autónomas o el ICO, por lo que solo tendrás que preocuparte de cumplir las exigencias del banco naranja.

En cuanto a sus características, debes saber que son las mismas que la de cualquier otra hipoteca del banco, salvo que solo son para menores de 36 años, ya que lo único que cambia es la cantidad a financiar.

🟢 Más información: ¿Puedo conseguir una hipoteca al 100% en ING?

Hipoteca al 100% de Unicaja

La entidad malagueña también es de las que han incorporado una hipoteca al 100% entre sus ofertas. Eso sí, esta opción solo está disponible en el caso de viviendas dentro de la Comunidad de Madrid, ya que es exclusiva del programa Mi Primera Vivienda lanzada por el gobierno madrileño y que se extiende hasta para aquellos tienen 40 años. En cuanto al resto de regiones, en Castilla y León podrás financiar hasta el 97,5%, tanto a tipo fijo como variable, y en otras comunidades autónomas, la cantidad máxima que financia es del 95%.

Hipoteca al 100% de Ibercaja 

Con su Hipoteca Vamos Joven podrás pedir hasta el 100% del valor de tasación o de compraventa (el menor de los dos) de una vivienda situada en la Comunidad de Madrid, ya que la entidad aragonesa también forma parte del programa Mi Primera Vivienda. En cuanto al resto de regiones, como pasa con Unicaja, la cifra llega al 97,5% en el caso de Castilla y León y para otras como Extremadura o Andalucía se queda en el 95%. Estas últimas ofertas se pueden conseguir a tipo fijo, variable y mixto y solo están disponibles para clientes menores de 35 años.

Hipoteca al 100% de ABANCA

El banco gallego también permite a los jóvenes pedir una hipoteca del 100% del valor de tasación de la vivienda a adquirir. Aunque eso sí, solo está limitada para las comunidades de Madrid y Galicia. Para el resto de comunidades como Castilla y León o Extremadura la cantidad máxima que ofrece es del 95%. Eso sí, sus ofertas se pueden adquirir tanto a tipo fijo, como variable o mixto.

Hipoteca al 100% de Kutxabank

La entidad vasca es otra de la que ofrece hasta un 100% de financiación para las viviendas que se compren en Madrid, gracias a que también está inscrita en el programa Mi Primera Vivienda. En este caso, Kutxabank solo ofrece información acerca de su Hipoteca Variable Joven. Eso sí, su préstamo hipotecario solo se puede contratar a tipo variable (e+0,49%) y si eres menor de 35 años. Además, durante los años que estés pagando dicha hipoteca antes de cumplir los 36, el interés será del e+0,39%.

Antes de pedir una hipoteca para financiar el 100% recuerda que...

Las hipotecas al 100% o que se acercan a esta cantidad no suelen ofrecerse en las mismas condiciones que las que se piden al 80%, sino que suelen ser más caras debido a que el banco que las concede asume un riesgo mayor.

Por ello, desde Kelisto siempre recomendamos que trates de ajustar al máximo la cantidad que pides y que, siempre que sea posible, trates de no acercarte demasiado a ese porcentaje.

¿Qué riesgos tienen las hipotecas al 100%?

Las hipotecas al 100% conllevan un mayor endeudamiento

El primer riesgo a tener en cuenta cuando vayas a pedir una hipoteca al 100% es que la deuda será bastante mayor que si damos una entrada. Parece obvio, pero tiene su importancia, ya que eso implica pagar una cuota mayor o necesitar muchos más años para devolver el préstamo. También menos margen de maniobra de cara al futuro. Por todo ello, debes hacer números y consensuar muy bien esta decisión.

Una hipoteca al 100% implica pagar un 25% más de cuota

Aunque consigamos una cuota asumible, debemos tener claro que, cuanta más financiación pidamos más intereses pagaremos. Eso puede ser pagando hasta un 25% más de cuota o pagando más intereses totales si alargamos el plazo. 

La deuda puede ser más grande que el valor de nuestra casa

Contratar una hipoteca siempre conlleva un riesgo, puesto que si nuestra situación económica cambia de manera repentina podríamos perder nuestra vivienda. El problema con este tipo de hipoteca al 100% es que quizás, aun entregando nuestra casa o vendiéndola, podríamos deber todavía dinero al banco. Eso es un problema importante de cara al futuro.

¿Que es lo que nunca cubren las hipotecas al 100%?

Las hipotecas al 100% son préstamos con los que podrás financiar el coste total de la casa que quieras comprar. Eso sí, conseguir una de estas ofertas no te eximirá de tener un pequeño colchón para afrontar otros costes derivados de las operación: los gastos por la compra de la vivienda (impuestos y costes de notaría, Registro de la Propiedad y gestoría) y los gastos por pedir una hipoteca (los de tasación).

¿Qué debes mirar antes de pedir financiación al 100%?

1
El tipo de hipoteca que más te conviene

Debes pensar prefieres una hipoteca fija, variable o mixta: es decir, si quieres pagar siempre el mismo interés o si estás dispuesto a apostar por uno que cambie al ritmo que lo haga el euríbor.

2
El interés

Lo primero que debes saber es si el banco te está ofreciendo un interés competitivo o si, por el contrario, es mucho más caro que el de la mayoría de ofertas del mercado.

3
Los requisitos para conseguir la máxima bonificación

Es decir, si tienes que contratar ciertos productos adicionales y si tienen algún coste para ti, o si tienes que cumplir algunas exigencias, como tener unos ingresos mínimos.

4
Las comisiones

Las comisiones más importantes de una hipoteca al 100% (y de cualquier otra) son la comisión de apertura –que se paga al inicio de la operación- y la de amortización anticipada,

5
Plazo de amortización y garantías adicionales.

Estos son algunos de los aspectos que también deberás mirar con detenimiento en la letra pequeña de una hipoteca al 100%.

¿Puedo pedir una hipoteca al 100% con avales públicos? 

Sí, puedes conseguir una hipoteca al 100% con avales públicos. En concreto, en 2025 tienes disponibles tanto los avales del ICO para hipotecas como los que han puesto en marcha algunas comunidades autónomas.

Avales ICO para conseguir el 100% con la hipoteca

Con los avales del Estado, que se canalizan a través del ICO, podremos obtener financiación al 100% ya que avalan el 20% que normalmente no financian los bancos. Este tipo de operaciones están disponibles para jóvenes de hasta 35 años y las familias con menores a cargo, eso sí, siempre que cumplan con los requisitos exigidos y que pidan financiación en alguno de los bancos adheridos a esta medida.

🟢 Más información: Aval ICO para la hipoteca: requisitos, condiciones y cómo pedirlo

Avales de las comunidades autónomas el 100% con la hipoteca

Los avales de las CCAA funcionan de forma similar a los del Estado: es decir, te avalan el porcentaje que no te financiaría el banco pudiendo obtener una hipoteca al 100%. Ahora bien, ten en cuenta que muy pocas comunidades autónomas llegan a respaldar un 20%. De hecho, la única que lo hace es Madrid. En el resto, las hipotecas que puedes conseguir son al 95% o al 90%. Por último, ten en cuenta que no todas las regiones cuentan con esta ayuda.

🟢 Más información: Ayudas en hipotecas para jóvenes que quieran comprar vivienda en 2025

Preguntas frecuentes sobre las hipotecas al 100%

¿Puedo pedir una hipoteca al 100% sobre la tasación?

Efectivamente, en el mercado tienes a tu disposición préstamos hipotecarios con los que obtener hasta el 100% del precio de tu futura vivienda. Eso sí, ten en cuenta que no son préstamos fáciles de conseguir.

¿Puedo conseguir una hipoteca al 100% de financiación sin aval?

Sí, aunque para ello necesitarás tener un perfil de muy poco riesgo: es decir, que tengas una ingresos altos y estables, respecto del valor de la vivienda, y que nunca te hayas retrasado en el pago de tus cuotas.

¿La Caixa concede hipotecas al 100% de financiación?

A día de hoy, La Caixa no ofrece esa posibilidad a sus cliente, al menos, de forma generalizada, pero sí puedes acercarte a ese porcentaje a través de su banca móvil: imagin.

Más información: ¿Puedo conseguir una hipoteca al 100% en Caixabank?

¿ING ofrece hipotecas al 100%?

Sí, de hecho, ING es la única entidad actualmente que ofrece este tipo de hipotecas de forma generalizada y para todo el territorio español, sin tener que depender de ayudas públicas.

Más información: ¿Puedo conseguir una hipoteca al 100% en ING?

Te ayudamos a conseguir tu hipoteca fija desde 2,30% TIN
Imagen de banner
LLÁMANOS 910 91 83 36
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios