¿Qué tarifas de Repsol de luz y gas puedes contratar en febrero 2025?

Ahorra 203€ al año en tu factura de la luz
Imagen de banner
  • Las principales tarifas de Repsol de luz son Ahorro Plus (contratable en el 911 31 20 24), por 58,11 euros al mes para un perfil promedio; Tranquilísima (mismo precio durante cinco años, 60,80 euros al mes) y Tarifa 10 Horas (58,53 euros al mes).
  • La principal tarifa de Repsol de gas es Gas & Más, que asciende a 37,24 euros al mes para un perfil promedio.

Las tarifas de luz de Repsol en febrero 2025

Con una cuota en el mercado libre del 6,4% entre los consumidores domésticos, Repsol es la cuarta comercializadora del país en número de clientes, y con una tendencia más que positiva gracias a sus promociones. En Kelisto analizamos al detalle qué tarifas de Repsol puedes contratar en febrero de 2025, cuánto cuestan y cómo hacerte con ellas si te interesan.

Ahorro Plus: la tarifa de luz de Repsol más barata

La tarifa Ahorro Plus de Repsol (58,11 euros al mes) es la tarifa más barata de esta comercializadora. Con esta oferta disfrutarás de un precio fijo por cada kWh que consumas: independientemente del día de la semana o la hora del día. Se puede contratar llamando al 911 31 20 24. Cuentas también con la opción de contratar esta tarifa junto a un servicio de asistencia, que te blinda ante posibles averías o problemas con tu suministro. El asistente cuesta 5 euros al mes, pero a cambio disfrutarás de un descuento en el precio del kWh: de 0,1299 euros a 0,12 euros.

Imagen de proveedor Repsol
AHORRO PLUS PRECIO MENSUAL 58,11€

Fuente: comparador de Kelisto. Fecha de tarificación 19/02/2025. El perfil analizado es el de un consumidor medio según la CNMC, con una potencia contratada de 4,2 kW para ambos periodos y un consumo anual de 2.540 kWh. Los precios incluyen el impuesto de la electricidad (5,11%), el IVA (21%) y el alquiler del contador (9,72 euros), así como la financiación del bono social. En el caso del gas, el perfil promedio consume 4.000 kWh al año y se incluye tanto el IVA como el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos. Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.

Tranquilísima: el mismo precio durante cinco años

Esta oferta de Repsol, llamada Tranquilísima, sale a 60,80 euros al mes para un perfil promedio. También es de precio fijo, por lo que no tendrás que estar pendiente de la hora y del día en la que se realiza el consumo. Sin embargo, su principal ventaja radica en que Repsol garantiza que mantendrá el precio del kWh durante cinco años, mucho más allá del año de vigencia habitual en casi todas las comercializadoras. Pueden ser la opción perfecta si buscas resguardarte de la volatilidad y de futuras subidas en los próximos años.

Imagen de proveedor Repsol
TRANQUILÍSIMA PRECIO MENSUAL 60,80€

Fuente: comparador de Kelisto. Fecha de tarificación 19/02/2025. El perfil analizado es el de un consumidor medio según la CNMC, con una potencia contratada de 4,2 kW para ambos periodos y un consumo anual de 2.540 kWh. Los precios incluyen el impuesto de la electricidad (5,11%), el IVA (21%) y el alquiler del contador (9,72 euros), así como la financiación del bono social. En el caso del gas, el perfil promedio consume 4.000 kWh al año y se incluye tanto el IVA como el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos. Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.

Tarifa 10 Horas: personalización al máximo

La tarifa 10 Horas de Repsol sale por 58,53 euros al mes para un perfil promedio, pero el montante final de tu recibo cambiará drásticamente según cómo configures esta oferta y en base a tus hábitos. ¿Por qué? Porque esta tarifa te deja escoger 10 horas del día en las que tendrás un precio del kWh muy bajo, de 0,0864 euros, por lo que, si haces coincidir esas horas seleccionadas con los consumos más importantes, disfrutarás de un ahorro muy sustancial en tu factura energética.

Imagen de proveedor Repsol
TARIFA 10 HORAS PRECIO MENSUAL 58,53€

Fuente: comparador de Kelisto. Fecha de tarificación 19/02/2025. El perfil analizado es el de un consumidor medio según la CNMC, con una potencia contratada de 4,2 kW para ambos periodos y un consumo anual de 2.540 kWh. Los precios incluyen el impuesto de la electricidad (5,11%), el IVA (21%) y el alquiler del contador (9,72 euros), así como la financiación del bono social. En el caso del gas, el perfil promedio consume 4.000 kWh al año y se incluye tanto el IVA como el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos. Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.

Las tarifas de gas de Repsol en febrero 2025

La principal tarifa de gas de Repsol es Gas & Más, que asciende a 37,94 euros al mes para un consumo de unos 4.000 kWh al año. Como la gran mayoría de las tarifas de gas, cuenta con precio fijo: el coste del kWh no subirá durante el año de vigencia del contrato. La tarifa Gas & Más entra en nuestro ranking de las tarifas de gas más baratas, por lo que es una de las mejores opciones para tu hogar.

Imagen de proveedor Repsol
GAS Y MÁS PRECIO MENSUAL 37,94€

Fuentes: comparador de gas de Kelisto. La comparativa de precios fue realizada el 10/2/2025 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 4.000 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.

Las tarifas de luz y gas de Repsol en febrero 2025

La tarifa de luz y gas de Repsol, que aúna los dos servicios en una misma factura, es el Plan Mixto de Repsol (95,99 euros para un consumo promedio). Para luz y para gas, esta oferta cuenta con precio fijo, independientemente de la hora y del día del consumo, y permite acceder a 15 céntimos de saldo en Waylet por litro repostado en una de las estaciones de servicio de la compañía.

Imagen de proveedor Repsol
PLAN MIXTO PRECIO MENSUAL 95,99€

Fuente: comparador de Kelisto. Oferta para una electricidad contratada de 4,2 kW de potencia y 2.540 kWh de consumo anual y un consumo de 4.000 kWh al año en gas. Fecha de tarificación 7/2/2025. Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.

Waylet: la gran ventaja de contratar las tarifas de luz y gas de Repsol

No tiene sentido hablar de las tarifas de luz y gas de Repsol sin hablar de su app Waylet, con la que se pueden alcanzar hasta 200 euros al año de ahorro si la utilizas para repostar tu vehículo y cuentas con las mejores tarifas de la comercializadora.

Esta aplicación de cashback funciona como un monedero virtual con el que, al pagar, se te devuelve hasta el 20% del gasto en forma de saldo que puedes utilizar en otras compras. La clave es que, si contratas alguna de las tarifas de luz o gas de Repsol, el saldo que obtienes al repostar en alguna de las estaciones de servicio de la compañía se multiplica.

Solo por utilizar Waylet para pagar en la gasolinera, obtendrás cinco céntimos por litro repostado. Si cuentas con un contrato de luz o de gas, el saldo pasa a ser de 10 céntimos por litro. Con dos contratos (de luz y de gas), obtienes 15 céntimos; y si a ambos contratos le sumas un servicio de autoconsumo solar, obtendrás 20 céntimos por litro.

Número de contratosDescuento en forma de saldoAhorro anual estimado de…
1 (luz o gas)10 céntimos/litro100 euros
2 (luz y gas)15 céntimos/litro150 euros
3 (luz, gas y autoconsumo solar)20 céntimos/litro200 euros

Fuente: Repsol. Consultado el 19/02/2025.

¿Cómo contratar las tarifas de Repsol?

Para contratar las tarifas de Repsol, tendrás que llamar al 911 31 20 24 o acceder a la página web de la comercializadora. Se trata de un procedimiento muy sencillo, en el que tendrás que aportar tus datos personales y bancarios, el domicilio donde quieras que se de de alta la instalación y el código CUPS, que encontrarás en tu última factura.

No hace falta que te pongas en contacto con tu actual comercializadora; ellos se encargan de todo. El cambio se cumplimentará en unos días, sin riesgo de ningún tipo de cortes de suministro.

Contrataciones de Repsol

TarifaTeléfono
Ahorro Plus911 31 20 24
Tarifa 10 Horas911 31 20 24
Tranquilísima911 31 20 24
Gas & Más911 31 20 26

Cómo contratar la tarifa regulada con Repsol (Régsiti)

Régsiti es la comercializadora perteneciente a Repsol que ofrece la tarifa regulada, también conocida como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). Esta opción, ofrecida por el Estado, es perfecta si quieres pagar el precio del mercado a diario, sin añadidos ni costes ocultos, y la única que da acceso a los beneficios y descuentos del bono social. Además, el precio es más bajo durante el fin de semana y durante la madrugada y el mediodía. Sin embargo, su coste cambia cada día, así que tendrás que estar pendiente de nuestro artículo del precio de la luz hoy para saber lo que pagarás.

¿Cómo solicito el bono social con la tarifa regulada de Repsol?

Para solicitar el bono social con la tarifa regulada de Repsol tendrás, en primer lugar, que contratar esta modalidad a través de la comercializadora de Repsol para este mercado, Régsiti. Una vez seas usuario de esta compañía, deberás comprobar si cumples con los requisitos establecidos para beneficiarte de este descuento y, de ser así, necesitarás aportar la documentación que lo acredite:

  • Formulario de solicitud del bono social (puedes conseguirlo en Repsol, o en cualquier otra comercializadora de referencia).
  • Fotocopia del DNI o NIE.
  • Libro de familia (en caso de pertenecer a una familia) u hoja individual del Registro Civil (en caso de necesitar acreditar su estado civil) del solicitante.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Título de familia numerosa, si procede.
  • Certificado que acredite circunstancias especiales, como víctima de terrorismo, de violencia de género o persona con un grado de discapacidad de más del 33%.

Recuerda que una de las particularidades de Repsol es que es una de las compañías de luz que pueden ofrecer a los clientes el bono social, es decir, la ayuda que ofrece el Gobierno a los consumidores más vulnerables para hacer frente a su recibo. Esta ayuda está destinada a los hogares que tengan contratado el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), que está regulado por el Gobierno y pertenece, por tanto, al mercado regulado.

El bono social de la luz ofrece descuentos del 50% para los consumidores considerados vulnerables y del 65% para los vulnerables severos.

La opinión de Kelisto: ¿merecen la pena las tarifas de Repsol?

Las tarifas de Repsol de luz no están entre las más baratas del mercado, pero si contamos con un vehículo propio y hacemos uso de Waylet, se giran las tornas. El ahorro de hasta 200 euros al año que se puede conseguir puede llegar a compensar el sobreprecio de las tarifas de luz de la compañía, aunque todo dependerá de nuestro consumo y de cuántos kilómetros hagamos al volante.

Por su parte, la tarifa de gas de Repsol es una de las más baratas del mercado libre, por lo que recomendamos su contratación sin dudarlo, con o sin el uso de la aplicación de cashback.

Ahorra 203€ al año en tu factura de la luz
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Energía
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios