Régsiti, de Repsol: ¿merecen la pena sus tarifas o es mejor cambiar?
- Régsiti es la comercializadora regulada de Repsol y ofrece la tarifa regulada de luz.
- A día de hoy, contratar la luz con Régsiti es un 5% más caro que el promedio de las tarifas del mercado libre y un 20% más caro que la opción más barata, según datos de Kelisto.*
Régsiti es la comercializadora regulada de Repsol, que ofrece la tarifa regulada de electricidad. Cada uno de los grandes grupos de energía del mercado (Endesa, Naturgy, Repsol, Repsol y EDP) cuenta, por ley, con una de estas compañías, que se encargan de gestionar esta tarifa, establecida por el Estado y con precios dependientes de la evolución del mercado mayorista.
Desde Kelisto te explicamos qué tarifas ofrece Régsiti, si merecen la pena y qué alternativas debes tener en cuenta, así como los métodos de contacto y de Atención al Cliente con los que cuenta esta compañía.
¿Qué tarifas tiene Régsiti, de Repsol?
Régsiti ofrece la tarifa regulada de luz, conocida como el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) Se trata de una tarifa indexada al mercado: es decir, depende de la evolución diaria del precio de la materia prima en la subasta de electricidad. Te detallamos a continuación sus características.
Tarifa regulada de luz (PVPC)
La tarifa regulada de luz, también conocida como Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) es la tarifa que ofrece la comercializadora Régsiti. Por lo tanto, es la que tienes contratada si aparece el nombre de esta compañía en el recibo. Estas son sus principales características:
- El precio de la luz cambia cada día y cada hora: dependiendo de la evolución del mercado y del momento en el que realices el consumo, pagarás un coste u otro. Cuando el mercado está en mínimos, la tarifa regulada de luz es la mejor opción; también es recomendable si sueles concentrar el uso de los principales electrodomésticos y aparatos durante el fin de semana, el mediodía o las noches.
- Es la única tarifa con la que puedes acceder al bono social, con descuentos del 50% del importe de la factura para los consumidores considerados vulnerables (de baja renta, jubilados con la pensión mínima, con discapacidad, etcétera), y del 65% para los catalogados como vulnerables severos.
- No permite el acceso a servicios asociados o promociones especiales, como servicios de asistencia técnica, descuentos en determinadas ocasiones o promociones en la contratación, a diferencia de las tarifas del mercado libre de electricidad.
- Solo está disponible para consumidores domésticos (de menos de 10 kW de potencia contratada) y microempresas (de menos de 10 empleados).
La tarifa regulada de luz, que comercializa Régsiti, ofrece el precio de mercado sin trampa ni cartón: por lo que tienes la garantía de que no pagarás de más sin saberlo o abonarás costes ocultos. Sin embargo, si el mercado se encarece (por las circunstancias climatológicas, por tensiones geopolíticas, etcétera) lo sufrirás en tu recibo mensual. Es lo que está pasando, de hecho, durante estos meses: según cálculos de Kelisto, la tarifa regulada de Régsiti fue un 5% más cara que el promedio de las tarifas del mercado libre y un 20% más cara que la opción más barata.
➡️ Más información: Mercado libre o mercado regulado: ¿cuál es más barato para contratar la luz?
Ten en cuenta que, a diferencia de otras comercializadoras reguladas (como la de Endesa o la de Naturgy), Régsiti no ofrece la tarifa regulada de gas, también conocida como Tarifa de Último Recurso (TUR). Si buscas contratar esta opción, puedes hacerlo a través de otras compañías:
La alternativa: las tarifas de luz más baratas del mercado libre
Con datos de febrero de 2025, la tarifa regulada (que es la que comercializa Régsiti) es un 5% más cara que las tarifas del mercado libre de electricidad. La diferencia llega hasta al 20% si hablamos de las opciones más baratas del mercado, que puedes consultar (y contratar) a continuación:
52,83€
Punta: 2,05 € kW/mes | Valle: 2,05 € kW/mes
0,1099 €/ kWh
53,96€
Punta: 2,21 € kW/mes / Valle: 2,21 € kW/mes
0,1089 €/ kWh
54,48€
Punta: 2,85 € kW/mes / Valle: 0,81 € kW/mes
0,1250 €/ kWh
54,74€
Punta: 3,26 € kW/mes / Valle: 1,25 € kW/mes
0,1090€/ kWh
54,81€
Punta: 2,43 € kW/mes / Valle: 0,31 € kW/mes
0,1445 €/ kWh
Fuente: páginas de las comercializadoras y comparador de Kelisto. Ofertas con precio fijo para un consumo anual total de 2.540 kWh. Fecha de tarificación 7/3/2025. El perfil analizado es el de un consumidor medio según la CNMC, con una potencia contratada de 4,2 kW tanto para el tramo punta como para el tramo valle. Los precios incluyen el impuesto de la electricidad (5,11%), el IVA (21%) y el alquiler del contador (9,72 euros al año), así como la financiación del bono social (0,31 euros). Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.
Si tienes la tarifa regulada y quieres pasarte a una de las mejores ofertas del mercado libre, como las que te hemos mostrado, ten en cuenta que el proceso de cambio es muy sencillo: solo necesitas tus datos personales, los de tu vivienda, documentos que acrediten que tienes derecho a vivir en ella (contrato de alquiler o escrituras), un número de cuenta bancaria y el código CUPS, que encontrarás en tu último recibo. El proceso se completa, generalmente, en una semana, sin riesgo de cortes de suministro.
➡️ Más información: Cambiar de compañía de luz y de gas: cuánto se tarda y cuánto cuesta
Cómo pedir el bono social con Régsiti, de Repsol
El bono social, exclusivo para los clientes de la tarifa regulada de luz, ofrece descuentos del 50% para los consumidores considerados vulnerables y del 65% para los considerados vulnerables severos. Para solicitar el bono social con Régsiti, si ya eres cliente de esta comercializadora, tienes que comprobar si cumples con los requisitos establecidos para beneficiarte de este descuento:
Para calcular si entras dentro de los requisitos de la ayuda, debes hacer un sencillo cálculo, comparando la renta anual del hogar con el conocido como Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Si solo hay una persona en la unidad de convivencia, su renta debe ser igual o menor a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas, que asciende en 2025 a 8.400 euros. Es decir, 12.600 euros.
Si la unidad de convivencia es de más de una persona, hay que añadir algunas décimas al multiplicador. El máximo de renta anual se incrementa en 0,3 veces el IPREM por adulto y 0,5 veces el IPREM por niño por cada miembro de más de dicha unidad. Es decir, si tu hogar está formado por ti mismo, tu cónyuge y un hijo menor de edad, la renta de dicha unidad debe ser igual o inferior a 2,3 veces el IPREM (1,5 veces por el titular del suministro + 0,3 por el adulto adicional + 0,5 por el menor adicional): 19.320 euros.
También puedes ser beneficiario del bono social si eres víctima de violencia de género, terrorismo, tienes acreditada una discapacidad mayor al 33%, eres pensionista con la cuantía mínima o formas parte de una familia numerosa.
➡️ Más información: Bono social de la luz, ¿qué ayudas ofrece y cómo solicitarlo?
Una vez has comprobado que formas parte de los potenciales beneficiarios de la ayuda, tienes que recabar la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud del bono social (puedes conseguirlo en Régsiti, o en cualquier otra comercializadora de referencia).
- Fotocopia del DNI o NIE.
- Libro de familia u hoja individual del Registro Civil (en caso de necesitar acreditar su estado civil) del solicitante.
- Certificado de empadronamiento.
- Título de familia numerosa, si procede.
- Certificado que acredite circunstancias especiales, como víctima de terrorismo, de violencia de género o persona con un grado de discapacidad de más del 33%, si aplica.
Una vez que consigas toda la documentación, tienes que ponerte en contacto con Régsiti para adjuntar la solicitud y los papeles, mediante las siguientes vías:
- Por correo electrónico, a [email protected]
- Presencialmente, en una oficina comercial de la compañía
- Por correo postal, a la siguiente dirección: Calle Isabel Torres nº 19 -39011 Santander (indicando BONO SOCIAL)
- Por Fax: 910 101 005
Teléfono gratuito de Régsiti y métodos de Atención al Cliente
El teléfono gratuito de Régsiti es el 900 101 005. Llamando a ese número podrás contratar la tarifa regulada de luz, así como consultar los datos del contrato, cambiar la potencia contratada, abonar facturas pendientes o cualquier otro trámite.
Sin embargo, también puedes utilizar otras vías de contacto:
- El área de cliente, disponible en la página web de Régsiti.
- Por correo electrónico: [email protected]
- Presencialmente, en alguna de las oficinas con las que cuenta la comercializadora en todo el país.