¿Qué tarifas de Endesa de luz y gas puedes contratar en febrero de 2025?
- Las principales tarifas de Endesa de luz son ONE (fija, por 62,18 euros al mes para un perfil promedio y contratable en el 911 31 03 71), y ONE Tres Periodos (con modalidad horaria, por 64,63 euros al mes).
- En gas, la compañía solo cuenta con la ONE Gas (42,34 euros al mes), contratable en el 911 31 20 03.
Las tarifas de luz de Endesa en febrero 2025
Con más de cinco millones de clientes en el mercado libre, Endesa es una de las empresas más populares para contratar el suministro de electricidad. En Kelisto analizamos al detalle qué tarifas de Endesa puedes contratar en febrero de 2025, cuánto cuestan y cómo hacerte con ellas si te interesan.
Tarifa ONE de Endesa: tranquilidad en el kWh
La tarifa ONE de Endesa, por un precio mensual de 62,18 euros para un consumidor promedio, es la principal oferta de la comercializadora en la modalidad de precio fijo, con un coste del kWh de 0,1342 euros. Por otro lado, el precio del término de potencia (el precio que pagas por cada kilovatio de la potencia eléctrica contratada) es de 3,41 euros/kilovatio (kW) al mes en las horas punta y de 1,22 euros al mes por cada kW en las horas valle.
Con esta tarifa de Endesa de tipo fijo, se mantiene el mismo precio de la luz durante todas las horas del día, independientemente de que se trate de una hora punta o valle o de la evolución del mercado. Es perfecta para aquellos clientes que quieran una tarifa 100% digital, ya que tanto su facturación como su gestión puede realizarse a través de Internet o de su aplicación móvil.
62,18€
Punta: 3,41 € kW/mes / Valle: 1,22 € kW/mes
0,1342 €/ kWh
Fuente: comparador de Kelisto. Oferta con precio de la luz fijo. Fecha de tarificación 18/02/2025. El perfil analizado es el de un consumidor medio según la CNMC, con una potencia contratada de 4,2 kW para ambos periodos y un consumo anual de 2.540 kWh. Los precios incluyen el impuesto de la electricidad (5,11%), el IVA (21%) y el alquiler del contador (9,72 euros), así como el coste regulado de la financiación del bono social. Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.
Tarifa ONE Tres Periodos de Endesa: la mejor para ahorrar
La tarifa ONE Tres Periodos (64,63 euros al mes para un consumidor promedio) es la oferta de Endesa en la modalidad de discriminación horaria. ¿Y qué significa esto? Pues que cuentas con tres precios distintos, según la hora y el día: 0,20 euros el kWh en las horas punta (de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas), 0,125 euros el kWh en las horas llano (de 8 a 10 horas, de 14 a 18 horas y de 22 a 24 horas) y 0,094 €/kWh en las horas valle (de 0 horas a 8 horas y durante fines de semana y festivos).
Por lo tanto, si tu consumo es mayor en las horas baratas, o si logras cambiar de hábitos y encender tus electrodomésticos en estos tramos, lograrás bajar tu factura de la luz.
64,63€
Potencia 1: 3,41 € kW/mes / Potencia 2: 1,22 € kW/mes
🔴 Punta: 0,2021 €/kWh 🟠 Llano: 0,1255 €/kWh 🟢 Valle: 0,0940 €/kWh
Fuente: comparador de Kelisto. Ofertas con discriminación horaria para un consumo de 1.040 kWh en horas punta, 500 en horas llano y 1000 kWh en horas valle (consumo anual total de 2.540 kWh). Fecha de tarificación 7/06/2023. El perfil analizado es el de un consumidor medio según la CNMC, con una potencia contratada de 3,3 kW tanto para el tramo punta como para el tramo valle. Los precios incluyen el impuesto de la electricidad (0,5%), el IVA (5%) y el alquiler del contador (9,72 euros al año). No incluye el coste del tope al gas. Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.
Tarifa Tempo Happy de Endesa: la oferta que se adapta a ti
A medio camino entre la tarifa fija de Endesa y la tarifa de discriminación horaria se encuentra la Tarifa Tempo Happy de Endesa, que permite al consumidor elegir los tramos horarios en los que su consumo está bonificado. Por ejemplo, con la Tempo Happy 2 Horas, puedes elegir las dos horas consecutivas en las que tu consumo te saldrá ‘gratis’; con Tempo Happy Día podrás escoger un día a la semana, y con Tempo Happy 50Horas, Endesa no te cobrará por el consumo de las 50 horas en las que más consumes habitualmente.
Tarifa Única de Endesa: tranquilidad máxima
Por otro lado, Endesa también ofrece su Tarifa Única, que es una tarifa plana de la luz en la que siempre sabrás cuánto pagas. Para calcular tu tarifa, la compañía tomará el consumo que hayas realizado en los 12 meses anteriores. Si en algún momento sobrepasas este límite más allá de un 30%, Endesa te contactará para recalcular tu cuota. Con la contratación de la Tarifa Única entras directamente en el programa de recompensas de la compañía, con retos mensuales de ahorro energético: Endesa te rebajará la cuota fija mensual si reduces tu consumo por debajo de lo habitual.
Las tarifas de gas de Endesa en febrero 2025
Con respecto al mercado libre de gas, Endesa ofrece la tarifa ONE Gas por un precio mensual de 42,34 euros al mes para un consumo promedio, con características muy parecidas a la tarifa de Endesa de luz: gestión digital, contratación online y sin permanencia. El término fijo (que es aquella cantidad que siempre tendrás que pagar en tu factura de gas) es de 6,15 euros mensuales, mientras que el término variable (la cantidad que pagarás según el consumo de energía que realices) está a 0,0818 euros/kWh.
42,34€
6,15 €/mes
0,0818 €/kWh
Fuente: comparador de gas de Kelisto. La comparativa de precios fue realizada el 10/2/2025 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 4.000 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.
Las tarifas de luz y gas de Endesa en febrero 2025
Si te interesa aunar facturas y contratar con Endesa la luz y el gas, tienes a tu disposición la Tarifa ONE Luz + Gas, por un precio mensual de 104,45 euros. Sin embargo, debes vigilar si te conviene, a nivel de coste, dado que en la mayoría de las ocasiones sale más a cuenta contratar ambos servicios energéticos por separado.
104,45€
Término de potencia 1: 3,41 € kW/mes / Término de potencia 2: 1,22 € kW/mes / Precio kWh: 0,1342 €
Término fijo: 6.15 €/mes / Término variable: 0,0818 €/kWh
Fuente: páginas de las comercializadoras y comparador de Kelisto. Ofertas para una electricidad contratada de 4,2 kW de potencia y 2.540 kWh de consumo anual y un consumo de 4.000 kWh al año en gas. Fecha de tarificación 18/02/2025. Los precios pueden cambiar según tus hábitos de consumo.
¿Cómo contratar las tarifas de Endesa?
Para contratar las tarifas de Endesa, tendrás que llamar al 911 31 03 71 o acceder a la página web de la comercializadora. Se trata de un procedimiento muy sencillo, en el que tendrás que aportar tus datos personales y bancarios, el domicilio donde quieras que se de de alta la instalación y el código CUPS, que encontrarás en tu última factura.
No hace falta que te pongas en contacto con tu actual comercializadora; ellos se encargan de todo. El cambio se cumplimentará en unos días, sin riesgo de ningún tipo de cortes de suministro.
Contrataciones de Endesa
Tarifa | Teléfono |
One Luz | 911 31 03 71 |
One Luz Tres Periodos | 911 31 03 71 |
One Gas | 911 31 20 03 |
Promociones y descuentos en las tarifas de luz y gas de Endesa (febrero 2025)
En estos momentos, Endesa ofrece una promoción muy interesante, que consiste en "un mes de luz gratis" para los que contraten su tarifa One Luz, tanto en la modalidad de precio fijo como en la de discriminación horaria. En el momento en el que se active el contrato, en las primeras 720 horas de consumo de luz se aplica un precio del kWh de 0 euros. Eso sí, tendrás que seguir abonando el término fijo (la potencia contratada) así como el resto de conceptos regulados. Si estás dudando entre una tarifa de Endesa u otra de otra comercializadora, esta promoción puede marcar la diferencia.
Cómo contratar la tarifa regulada con Endesa (Endesa Energía XXI)
Endesa Energía XXI es la compañía en el mercado regulado de Endesa que ofrece el conocido como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), una tarifa que ofrece el precio de mercado a diario, sin costes añadidos: puedes contratarla poniéndote en contacto con la comercializadora en el teléfono 900 85 08 40 o a través de su página web.
Con esta opción pagarás muy poco cuando el mercado eléctrico se abarate, pero sufrirás los encarecimientos enseguida si el sistema vuelve a tensionarse como en 2021 y 2022, por lo que no es la mejor opción para contar con estabilidad en tus recibos. En nuestro artículo del precio de la luz hoy puedes comprobar cuánto te costará el kWh a diario.
¿Cómo solicitar el bono social con Endesa Energía XXI?
Para poder solicitar el bono social con Endesa, que ofrece descuentos de hasta el 80% para consumidores vulnerables, tendrás que hacerte cliente de Endesa Energía XXI, que es la compañía en el mercado regulado de Endesa y, por tanto, la que ofrece esta ayuda. Una vez seas usuario de esta compañía, deberás comprobar si cumples con los requisitos establecidos para beneficiarte de este descuento y, de ser así, necesitarás aportar la documentación que lo acredite:
- Formulario de solicitud del bono social (puedes conseguirlo en Endesa Energía XXI, o en cualquier otra comercializadora de referencia).
- Fotocopia del DNI o NIE.
- Libro de familia (en caso de pertenecer a una familia) u hoja individual del Registro Civil (en caso de necesitar acreditar su estado civil) del solicitante.
- Certificado de empadronamiento.
- Título de familia numerosa, si procede.
- Certificado que acredite circunstancias especiales, como víctima de terrorismo, de violencia de género o persona con un grado de discapacidad de más del 33%.
Recuerda que una de las particularidades de Endesa es que es una de las compañías de luz que pueden ofrecer a los clientes el bono social, es decir, la ayuda que ofrece el Gobierno a los consumidores más vulnerables para hacer frente a su recibo. Esta ayuda está destinada a los hogares que tengan contratado el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), que está regulado por el Gobierno y pertenece, por tanto, al mercado regulado.
El bono social de la luz ofrece descuentos del 50% para los consumidores considerados vulnerables y del 65% para los vulnerables severos.