Cuentas conjuntas: cómo funcionan y cuáles son las mejores de 2025
Una cuenta conjunta es un depósito a la vista con dos titulares o más, perfecta para parejas, con la que puedes centralizar los pagos comunes, obtener tarjetas de débito para cada uno e incluso conseguir cierta rentabilidad por los ahorros compartidos en el caso de elegir las mejores ofertas del mercado.
¿Qué es una cuenta conjunta y para qué sirve?
Una cuenta conjunta (o cuenta compartida) es un depósito a la vista que permite tener dos o más titulares que tienen los mismos derechos sobre el dinero que se tenga en ella.
En cuanto a su funcionamiento, las cuentas conjuntas funcionan igual que cualquier otra cuenta bancaria: por ejemplo, te permiten tener tu dinero siempre disponible, están respaldadas por el Fondo de Garantía de Depósitos y pueden estar sujetas al pago de comisiones, como las de mantenimiento o administración.
Una cuenta conjunta te puede interesar, por ejemplo:
- Si compartes piso y quieres centralizar los pagos comunes desde un mismo sitio.
- Si tienes pareja y necesitas una cuenta a la que ambos realicéis aportaciones periódicas para ahorrar o para pagar, por ejemplo, los gastos de vuestra casa.
- Si tienes un proyecto común con amigos y quieres evitar hacer transferencias constantemente: por ejemplo si queréis ahorrar para hacer un viaje en grupo dentro de un tiempo
¿Qué dice la ley sobre las cuentas conjuntas?
El concepto “cuenta conjunta” no existe a nivel legal, pero la normativa actual sí determina cuántos titulares puede tener una cuenta bancaria:
- Un titular: en ese caso se llaman “cuentas individuales”.
- Varios titulares o cotitulares: se denominan “cuentas plurales” (y es lo que comúnmente se suele llamar “cuenta conjunta”).
- Uno o varios “autorizados”: tanto si la cuenta es individual como si es conjunta, puedes nombrar “autorizados” que podrán hacer las operaciones que los titulares determinen, como sacar dinero. Ahora bien, sus responsabilidades y obligaciones son algo distintas a las de un titular.
Las mejores cuentas conjuntas sin comisiones
Partiendo de nuestro ranking mensual de mejores cuentas sin comisiones sin nómina, hemos elegido las mejores cuentas conjuntas de 2025, que son las de EVO Banco, Bankinter, Openbank, Banco Sabadell y Cajamar. Todas ellas te permiten tener dos titulares, no tienen requisitos ni gastos (como mínimo, por mantenimiento, administración y transferencias) y, además, te ofrecen cierta remuneración por tu dinero.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Desplegar información adicional Ocultar información adicional
- Ejemplo calculado para un saldo constante de 10.000€ (a un año y bajo la hipótesis de que el TIN no varía): TIN: 2,81% y TAE: 2,85%. Intereses brutos anuales: 281€.
-
Costes por transferencias:
Las transferencias nacionales y las realizadas en el Espacio Económico Europeo (transferencias SEPA) en euros son gratuitas. También incluye las transferencias instantáneas gratuitas.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Desplegar información adicional Ocultar información adicional
- Ejemplo calculado para un saldo constante de 10.000€ (a un año y bajo la hipótesis de que el TIN no varía): TIN: 2,48% y TAE: 2,5%. Intereses brutos anuales: 248€.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Desplegar información adicional Ocultar información adicional
- Ejemplo calculado para un saldo constante de 10.000€ (a un año y bajo la hipótesis de que el TIN no varía): TIN: 2,25% y TAE: 2,27%. Intereses brutos anuales: 225€.
- Costes por transferencias: sí
Fuentes
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 06/02/2025. Para seleccionar las mejores cuentas conjuntas se parte del ranking de “Mejores cuentas corrientes sin nómina” de Kelisto, que sigue la siguiente metodología: para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que cuenten con la protección del Fondo de Garantía de Depósitos Español. No se incluyen las ofertas exclusivas para clientes de un operador. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1o Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2o No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3o TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4o Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5o red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año. A partir de esta metodología, se seleccionan las 5 primeras cuentas que permitan 1) tener dos titulares y 2) no cobren comisiones por mantenimiento, administración ni transferencias.
Analizamos las mejores cuentas conjuntas sin comisiones
1. Cuenta Inteligente de EVO Banco
La mejor cuenta conjunta del mercado es la Cuenta Inteligente de EVO Banco, ya que permite tener dos titulares y cada uno de ellos podrá obtener una Tarjeta Inteligente con la que puede escoger si quiere pagar a débito o a crédito. Además, cuenta con una ventaja extra: paga hasta un 2,81% TIN por los primeros 30.000 euros que estén depositados en la cuenta, lo que supone una de las remuneraciones más atractivas del mercado.
👥 ¿Admite dos titulares? Sí.
💸 ¿Cobra comisiones? No, no cobra nada por mantenimiento, administración ni transferencias.
🪢 ¿Exige cumplir requisitos? No, es una cuenta sin requisitos ni condiciones.
👛 ¿Ofrece remuneración por los ahorros? 2,81% TIN (hasta 30.000 euros).
💳 ¿Tiene tarjeta de débito gratis? Sí, para los dos titulares y gratis para siempre.
💶 ¿En qué cajeros puedo sacar dinero gratis? Gratis en más de 18.000 cajeros: los de EURO 6000, ABANCA, Bankinter, Cajamar, Caja Rural, Caja de Ingenieros, Banca March, Deutsche Bank, ING y Euronet. En el resto, se puede sacar gratis en todos los cajeros si se extraen 200 euros o más (y si la comisión que cobra el banco dueño del cajero no supera los 2 euros).
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Desplegar información adicional Ocultar información adicional
- Ejemplo calculado para un saldo constante de 10.000€ (a un año y bajo la hipótesis de que el TIN no varía): TIN: 2,81% y TAE: 2,85%. Intereses brutos anuales: 281€.
-
Costes por transferencias:
Las transferencias nacionales y las realizadas en el Espacio Económico Europeo (transferencias SEPA) en euros son gratuitas. También incluye las transferencias instantáneas gratuitas.
2. Cuenta Digital de Bankinter
La Cuenta Digital de Bankinter es una cuenta sin comisiones ni requisitos disponible para dos titulares. Con ella podrás operar en tu día a día y, además, conseguir una alta remuneración por tu dinero: en concreto, hasta un 2,48% TIN sin límite al saldo máximo remunerado. Eso sí, la cifra que conseguirás dependerá del saldo que mantengas en esta cuenta: un 1,99% TIN para los saldos de hasta 24.999 euros; un 2,23% TIN para los saldos entre 25.000 y 49.999 euros; y un 2,48% TIN a partir de 50.000 euros.
👥 ¿Admite dos titulares? Sí.
💸 ¿Cobra comisiones? No, no cobra nada por mantenimiento, administración ni transferencias.
🪢 ¿Exige cumplir requisitos? No, es una cuenta sin requisitos ni condiciones.
👛 ¿Ofrece remuneración por los ahorros? Hasta 2,48% TIN (sin límite de saldo).
💳 ¿Tiene tarjeta de débito gratis? Sí, al menos para el primer titular.
💶 ¿En qué cajeros puedo sacar dinero gratis? Gratis en unos 17.000 cajeros. Por un lado, los de Bankinter, Deutsche Bank, Euro Automatic Cash, Grupo Cajamar, Banca March, Grupo Cajas Rurales, Laboral Kutxa Bank, Targo Bank y Euronet. Por otro, los de la Red EURO 6000: CajaSur Banco, EVO Bank, CECABANK, Cashzone, Caixa Ontinyent, Colonya Caixa Pollença, ABANCA, Ibercaja, Kutxabank y Unicaja.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Desplegar información adicional Ocultar información adicional
- Ejemplo calculado para un saldo constante de 10.000€ (a un año y bajo la hipótesis de que el TIN no varía): TIN: 2,48% y TAE: 2,5%. Intereses brutos anuales: 248€.
3. Cuenta Corriente Open de Openbank
El podio de mejores cuentas conjuntas se completa con la Cuenta Corriente Open de Openbank, combinada con la Cuenta de Ahorro Bienvenida de la entidad. Con esta cuenta no pagarás comisiones por mantenimiento, administración ni por transferencias, y contarás con una tarjeta de débito gratis para el primer titular (el segundo sí tendría que pagar comisiones). Además, en combinación con la Cuenta de Ahorro Bienvenida conseguirás un 2,25% TIN por tus ahorros durante el primer año.
👥 ¿Admite dos titulares? Sí.
💸 ¿Cobra comisiones? No, no cobra nada por mantenimiento, administración ni transferencias.
🪢 ¿Exige cumplir requisitos? No, es una cuenta sin requisitos ni condiciones.
👛 ¿Ofrece remuneración por los ahorros? 2,25% TIN durante 12 meses (hasta 100.000 euros).
💳 ¿Tiene tarjeta de débito gratis? Sí, pero solo para primer titular (el segundo tendrá que pagar 18 euros al año).
💶 ¿En qué cajeros puedo sacar dinero gratis? Gratis en más de 7.000 cajeros: los de Banco Santander y Openbank.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Desplegar información adicional Ocultar información adicional
- Ejemplo calculado para un saldo constante de 10.000€ (a un año y bajo la hipótesis de que el TIN no varía): TIN: 2,25% y TAE: 2,27%. Intereses brutos anuales: 225€.
- Costes por transferencias: sí
4. Cuenta Online de Banco Sabadell
La cuarta mejor cuenta compartida es la Cuenta Online de Sabadell de Banco Sabadell, una cuenta sin comisiones ni condiciones, con la que ambos titulares podrán disfrutar de una tarjeta de débito gratis para siempre. Además, te paga un 2% TIN por los primeros 20.000 euros de saldo durante 12 meses y te devuelve el 3% de los recibos de luz y gas domiciliados.
👥 ¿Admite dos titulares? Sí.
💸 ¿Cobra comisiones? No, no cobra nada por mantenimiento, administración ni transferencias.
🪢 ¿Exige cumplir requisitos? No, es una cuenta sin requisitos ni condiciones.
👛 ¿Ofrece remuneración por los ahorros? 2% TIN durante 12 meses (hasta 20.000 euros).
💳 ¿Tiene tarjeta de débito gratis? Sí, para los dos titulares y gratis para siempre.
💶 ¿En qué cajeros puedo sacar dinero gratis? Gratis en los cajeros de Banco Sabadell y de la Red EURO 6000, en ABANCA, Ibercaja, KutxaBank, Unicaja Banco, CajaSur, Caixa Ontinyent y Colonya Caixa Pollença.
5. Cuenta Wefferent de Cajamar
Cierra el ranking de mejores cuentas compartidas de 2025 la Cuenta Wefferent de Cajamar, una oferta sin condiciones ni comisiones (de administración, mantenimiento ni transferencias) que incluye una tarjeta de débito gratuita para el primer titular. Además, si la combinas con la Cuenta de Ahorro Wefferent conseguirás un 1,75% TIN por tus ahorros, de forma indefinida y sin tope al saldo máximo remunerado.
👥 ¿Admite dos titulares? Sí.
💸 ¿Cobra comisiones? No, no cobra nada por mantenimiento, administración ni transferencias.
🪢 ¿Exige cumplir requisitos? No, es una cuenta sin requisitos ni condiciones.
👛 ¿Ofrece remuneración por los ahorros? 1,75% TIN (sin límite de saldo).
💳 ¿Tiene tarjeta de débito gratis? Sí, al menos para el primer titular.
💶 ¿En qué cajeros puedo sacar dinero gratis? Gratis en más de 1.200 cajeros del Grupo Caja Rural
¿Qué debes mirar para elegir una buena cuenta conjunta?
- El número de titulares: no todas las cuentas permiten tener varios titulares, así que asegúrate de que la cuenta que te interesa te da esta posibilidad.
- Los requisitos: lo más conveniente es que busques una cuenta sin exigencias, pero si te interesa una que sí las tiene, asegúrate de que todos los titulares pueden cumplirlas.
- Las comisiones: como mínimo, una buena cuenta conjunta no debería cobrarte comisiones por mantenimiento, administración ni por transferencias. Además, en función del uso que vayas a darle a tu cuenta compartida, podría interesarte que te ofreciera una tarjeta de débito gratuita para cada titular.
- La remuneración: aunque no sea esencial, uno de los beneficios extra que puedes pedirle a una buena conjunta es que te ofrezca cierta remuneración por el saldo que mantengas en ella.
- Otras ventajas: si vas a usar tu cuenta compartida para, por ejemplo, domiciliar las facturas del hogar, es posible que te interesen promociones como las que te permiten recuperar un porcentaje de los recibos domiciliados (disponible en entidades como Banco Sabadell, Unicaja y Openbank).
¿Qué ventajas y desventajas tienen las cuentas compartidas?
¿Qué pasos debes dar para abrir una cuenta conjunta online?
Para abrir una cuenta conjunta online -como las tres que lideran nuestro ranking de mejores cuentas compartidas- tendrás que seguir los mismos pasos que para abrir cualquier otro depósito a la vista, pero fijándote en un par de cosas: primero, que la oferta que eliges te permite tener tantos titulares como tú necesitas, y segundo, cuándo puedes añadir a los cotitulares (durante el proceso de contratación o después).
Los pasos esenciales para abrir una cuenta conjunta online son:
- Compara cuentas conjuntas.
- Comprueba en qué momento puedes añadir a los titulares, ya que puede ser durante el proceso de contratación una vez abierta la cuenta (como ocurre con EVO).
- Facilita los datos personales de los titulares y selecciona el régimen de tu cuenta conjunta online.
- Verifica la identidad de los titulares.
Antes de abrir una cuenta conjunta es esencial que tengas en cuenta el “régimen de disposiciones”, es decir, el sistema que regula qué pueden hacer y cómo pueden sacar dinero cada uno de sus titulares. En base a eso, podrás elegir entre tener una “cuenta de disposición conjunta o mancomunada” (que es el régimen que aplican los bancos si no les dices lo contrario) o una “cuenta de disposición indistinta o solidaria”.
- Si eliges tener una “cuenta de disposición conjunta o mancomunada” será imprescindible que todos los titulares firmen o autoricen la retirada de dinero.
- Si optas por una “cuenta de disposición indistinta o solidaria”, cualquiera de los titulares podrá sacar dinero sin que los demás se lo autoricen.
📄 ¿Qué es el certificado de titularidad de una cuenta bancaria y por qué es importante?
El certificado de titularidad de una cuenta bancaria es un documento oficial de tu banco que permite demostrar quién es el titular (o titulares) de una cuenta bancaria. Para ello, este documento debe estar firmado y fechado y mostrar el nombre del banco, la fecha de apertura de la cuenta, el número de cuenta (o IBAN) y el nombre del titular (o titulares) acompañado de su número de identificación (por ejemplo, el DNI).
Para pedirlo, simplemente tendrás que contactar con tu banco para saber los canales a través de los cuáles te permite conseguirlo: en oficinas, online, por teléfono o través de cualquiera de todos estos sistemas. En cuanto a su coste, existe total libertad para que tu entidad pueda cobrarte comisiones por emitir el certificado de titularidad de cuenta bancaria. Ahora bien, antes de hacerlo, deberá informarte de ello y tú deberás aceptar expresamente el cobro de esa comisión.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas conjuntas
¿Cuántos titulares puede tener una cuenta bancaria?
Una cuenta puede tener tantos titulares como determine cada banco: por ejemplo, las hay que solo permiten uno, otras que solo te dejan tener dos y otras que no ponen límites. Recuerda que el concepto “cuenta conjunta” no existe a nivel legal, sino que es una denominación comercial que algunos bancos usan para referirse a depósitos a la vista que pueden tener más de un titular.
¿Puedes darte de baja de una cuenta con varios titulares?
Si eres titular de una cuenta (ya tenga disposición conjunta/mancomunada o indistinta/solidaria), podrás pedir la baja en cualquier momento a tu banco. Este tendrá que comunicárselo al resto de titulares y aceptar tu petición salvo que haya una causa justificada que lo impida: por ejemplo, que haya números rojos en la cuenta o que existan productos vinculados a la cuenta a nombre de ese titular.
¿Qué pasa con una cuenta bancaria con dos titulares si uno fallece?
Si dos personas son titulares de una cuenta y alguno de ellos fallece, los herederos entran en juego:
- Si la cuenta es de disposición conjunta o mancomunada, el titular que permanezca en la cuenta no podrá sacar dinero salvo que todos los herederos se lo permitan.
- Si la cuenta es de disposición indistinta o solidaria, podrá seguir disponiendo de los fondos tal y como hacía antes.
¿Qué diferencias hay entre un titular y un autorizado?
La principal diferencia entre un titular (o cotitular) y un autorizado tiene que ver con la propiedad del dinero: los titulares siempre son propietarios, mientras que los autorizados nunca lo son. Eso hace que, mientras los primeros sí tienen obligaciones ante Hacienda (por ejemplo, tendrían que pagar impuestos si logran cierta remuneración por su dinero), los segundos no las tienen.
Además, los autorizados nunca podrán cerrar la cuenta ni modificar sus condiciones iniciales y solo podrán sacar dinero si los titulares les dan permiso. En cambio, los titulares de una cuenta sí podrían hacer estas operaciones, pero si lo que tienen es una “cuenta conjunta o mancomunada”, necesitarán permiso del otro titular para hacerlo.
¿Qué es un autorizado en una cuenta bancaria y qué puede hacer?
Un “autorizado” de una cuenta bancaria es una persona que podrá hacer las operaciones que los titulares determinen: por ejemplo, sacar dinero. Ahora bien, sus responsabilidades y obligaciones son algo distintas a las de un titular: entre otras cosas, no es dueño del dinero que haya en la cuenta (lo que también le exime de tener obligaciones fiscales por los intereses que este pudiera generar), no podrá cancelar la cuenta bancaria, cambiar sus condiciones iniciales ni hacer movimientos si uno de los titulares fallece.
A la hora de nombrar autorizados para una cuenta (o con varios titulares), debes saber que cada titular puede nombrar los autorizados que quiera y que si la cuenta es de “disposición conjunta o mancomunada”, para nombrar a un autorizado es necesaria la firma de todos los titulares.
¿Qué protección tienen las cuentas compartidas?
La protección que normalmente tienen las cuentas compartidas es la del Fondo de Garantía de Depósitos: en este caso, al ser dos titulares, la cantidad de dinero que te garantiza en caso de quiebra de la entidad es de 200.000 euros: es decir, 100.000 euros por cada uno de ellos.
¿Puedo abrir una cuenta conjunta en BBVA?
Sí, BBVA comercializa su «Cuenta conjunta para dos titulares» como solución para quienes busquen una cuenta compartida en esta entidad. Sin comisiones ni condiciones, te permite tener dos tarjetas de débito gratuitas y, además, te devuelve hasta 720 euros el primer año por los recibos domiciliados: en concreto, te reintegra hasta 60 euros al mes de las facturas de gas, luz, teléfono o Internet que domicilies, siempre que mantengas un saldo medio de 400 euros en la cuenta.
¿Puedo abrir una cuenta conjunta en ING?
Sí, aunque ING no tiene una cuenta conjunta específica en su catálogo, ofrece como alternativa la Cuenta NoCuenta, una oferta sin requisitos ni comisiones en la que puedes incluir un segundo titular que podrá tener una tarjeta de débito gratuita. Además, si la combinas con la Cuenta Naranja, ambos podréis obtener un 1% TIN por vuestros ahorros.
¿Puedo abrir una cuenta conjunta en Revolut?
Sí, en Revolut puedes contratar su «Cuenta Conjunta«, un depósito a la vista que puedes combinar con cualquiera de sus planes: por ejemplo, si eliges el Estándar no tendrías que pagar comisiones y disfrutarás de una tarjeta de débito gratis (aunque deberás abonar los gastos de envío) con unas condiciones muy atractivas para pagar en el extranjero.