Opiniones sobre Revolut: analizamos sus ventajas y desventajas

Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner

Entre las opiniones de Revolut extraídas de nuestro análisis objetivo* destacan las excelentes condiciones de la tarjeta Revolut y de la cuenta corriente asociada a este medio de pago, así como la protección que ofrece a los ahorros del cliente.

Imagen de proveedor Revolut Opiniones sobre Revolut
8,5
Tarjeta Revolut
9,00/10
Pagos en el extranjero
8,00/10
Cuenta Revolut
9,00/10
Satisfacción del cliente
7,80/10
Contratación
8,00/10
Protección de los ahorros
9,00/10

Kelisto.es con información de Revolut a 22/01/2025. Más información, al final de este artículo. Las valoraciones se refieren al «Plan Estándar» de Revolut, el único sin coste de los cinco que ofrece este neobanco.

Con más de cuatro millones de clientes en España, Revolut se ha convertido en uno de los neobancos más populares del mercado, sobre todo entre quienes buscan una buena tarjeta para viajar al extranjero. Ahora bien, ¿merecen realmente la pena sus productos o hay opciones mejores? Para sacarte de dudas, en Kelisto hemos analizado las ventajas y desventajas de esta entidad de origen británico para contarte cuáles son nuestras opiniones sobre Revolut.

Ten en cuenta, eso sí, que este análisis se basa en el «plan Estándar» de Revolut, que es el único gratuito que tiene la entidad. Si crees que vas a hacer un uso muy intensivo de sus productos porque, por ejemplo, viajas con frecuencia, quizá te interese a irte a uno des sus planes de pago.

Ventajas de Revolut

1. Cuenta sin comisiones ni condiciones

Revolut te ofrece una cuenta sin comisiones ni condiciones: su plan «Estándar». Con esta oferta disfrutarás de una cuenta corriente sin comisión de mantenimiento ni de administración, que tampoco te cobra nada por las transferencias. Esta cuenta tiene IBAN español -por lo que podrás usarla para domiciliar tu nómina o recibos, si así lo deseas- e incluye una tarjeta de débito que, en su formato virtual, te saldrá totalmente gratis.

2. Contratación y gestión 100% online

Con Revolut podrás disfrutar de una cuenta y una tarjeta gratuitas sin moverte de casa. Sus planes se contratan en minutos a través de Internet y, una vez estén activados, podrás manejar tanto tu cuenta como tu tarjeta a través de su aplicación para móvil.

3. Dinero protegido hasta 100.000€ por titular

El dinero que mantengas en Revolut está protegido por la empresa pública State Company Deposit and Investment Insurance de Lituania, que tiene las mismas garantías que cualquier FGD europeo, incluido el español: es decir, te asegura que recuperarás hasta 100.000 euros por titular en caso de quiebra de la entidad.

4. Tarjeta virtual gratuita

Revolut te ofrece una tarjeta de débito gratis para siempre (sin comisión de emisión ni de renovación), siempre que lal uses en su formato virtual y pagues con ella a través de tu móvil.

5. Extracciones gratis en cajeros de todo el mundo

Con Revolut puedes disfrutar de extracciones gratis en cualquier cajero de España y del resto del mundo: eso sí, si contratas su «plan Estándar» (el único gratuito) solo podrás sacar sin coste un máximo de 200 euros al mes.

6. Puntos para cambiar por descuentos en viajes y hoteles

Al pagar con la tarjeta Revolut podrás conseguir RevPoints que se pueden acumular y cambiar por descuentos en alojamientos o «millas» para comprar billetes de avión. En concreto, con el plan Estándar de Revolut conseguirás 1 punto por cada 10 euros gastados.

7. Pagos en comercios de todo el mundo sin comisiones

Con Revolut no tendrás que pagar comisiones por cambio de divisa si compras en un país que tenga una moneda distinta al euro. Ahora bien, con su «plan Estándar» (el único gratuito), esta exención de las comisiones solo se aplica de lunes a viernes (los fines semana sí tienes gastos.

🟣 Descubre por qué la tarjeta Revolut es nuestra tarjeta recomendada para viajar en nuestro artículo Las 10 mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones

8. Alta remuneración por tus ahorros (1,5% TIN)

Como verás en nuestro análisis de la Cuenta Remunerada de Revolut, puedes vincular este producto de ahorro a tu «plan Estándar» y conseguir un 1,5% TIN (Tipo de Interés Nominal) por tus ahorros, de forma indefinida. Esta cuenta de ahorro remunera desde el primer euro y hasta un máximo de 100.000.

9. Ventajas especiales para viajeros habituales

Si viajas con mucha frecuencia, es posible que te interese optar por uno de los planes de pago de Revolut, cuyo coste oscila entre los 3,99 y los 45 euros al mes. Dependiendo de la modalidad que contrates, podrás disfrutar de seguros de viaje gratis, mayor flexibilidad para pagar o sacar dinero sin coste en el extranjero o acceso a salas VIP de aeropuertos con descuento.

10. Devolución por compras (cashback), si eres autónomo

Si eres autónomo y cuentas con el servicio Business de Revolut, conseguirás cashback por tus compras: es decir, la entidad te devolverá un porcentaje de los pagos que hagas con tarjeta. En concreto, con el "plan Estándar", conseguirás un 0,4%.

Desventajas de Revolut

1. Algunos de sus beneficios tienen limitaciones

Con el "plan Estándar" de Revolut, por ejemplo, solo podrás sacar gratis en cualquier cajero hasta 200 euros al mes o hasta que realices las cinco primeras extracciones, lo que ocurra primero. Si quieres ampliar ese  tope, tendrías que contratar uno de sus planes de pago, cuyo precio va de los 3,99 a los 45 euros al mes.

Del mismo modo, podrás disfrutar de compras y pagos sin comisiones por cambio de divisa por un límite de 1.000 euros al mes, cifra que puedes ampliar (o, incluso, hacer ilimitada) si optas por uno de los planes de pago de Revolut.

2. Tendrás que pagar comisiones por cambio de divisa en fin de semana

Con el "plan Estándar" de Revolut tendrás que pagar una comisión por cambio de divisa del 1% si haces compras o pagos en una moneda distinta al euro durante los fines de semana. Con el "plan Plus" esa comisión baja hasta el 0,5% y, con el resto, no pagarás nada.

3. No cuenta con el apoyo de sucursales/oficinas

Revolut es un banco 100% digital, por lo que todos los trámites o consultas deben hacerse por Internet o por teléfono.

4. Si quieres más remuneración por tus ahorros (hasta 3% TIN), tendrás que pagar comisiones

Con la cuenta remunerada de Revolut -que puedes asociar a cualquiera de sus planes- conseguirás más remuneración (hasta un 3%) si optas por los planes de pago de este neobanco. Ahora bien, dado que su coste puede llegar a ser muy elevado, puede que no te salga a cuenta si tus ahorros no son muy elevados, tal y como te contamos en nuestro análisis de la cuenta remunerada de Revolut.

5. La tarjeta Revolut en formato físico tiene coste

Si quieres disfrutar de la tarjeta Revolut en formato físico -en lugar de llevarla en tu móvil- tendrás que pagar una comisión: 5,99 euros al mes si tienes el "plan Estándar", 39,99 euros si tienes el Premium o el Metal y 49,99 euros si quieres una ultra.

6. La mayoría de sus ventajas en viajes solo están disponibles en sus planes de pago

Ventajas como el seguro de cancelación de viajes o el seguro de pérdida de equipajes solo están disponibles en los planes de pago más caros de Revolut. En otros casos, podrás mejorar los beneficios de Revolut a medida que elijas un plan de mayor coste: por ejemplo, el acceso a salas VIP de aeropuertos solo es ilimitado si contratas el plan Ultra (45 euros al mes). En los planes Premium (7,99 euros al mes) y Metal (13,99 euros al mes) solo conseguirás descuentos para acceder a estas instalaciones, mientras que con los planes Plus (3,99 euros al mes) y Estándar (gratuito) no disfrutarás de esta ventaja.

7. No puedes ingresar dinero en metálico

Si necesitas ingresar dinero en tu cuenta de Revolut solo podrás hacerlo mediante una transferencia online desde otra cuenta bancaria porque Revolut no tiene oficinas ni cajeros propios para que lo puedas hacer de forma presencial.

Opiniones sobre la tarjeta Revolut

🟢 Valoración de Kelisto: 9 de 10

En lo relativo a la tarjeta Revolut, nuestras opiniones son excelentes (9 sobre 10), ya que te permiten sacar dinero gratis en cualquier cajero de España o del resto del mundo. Eso sí, debes saber que tienes ciertos límites al mes en función del plan que elijas: con el Estándar (el gratuito) podrás sacar hasta 200 euros al mes o realizar cinco retiradas (lo que ocurra antes); con el Plus, hasta 200 euros al mes; con el Premium, hasta 400 euros al mes; con el Metal, hasta 800 euros al mes; y con el Ultra, hasta 2.000 euros al mes.

Por otro lado, recuerda que las tarjetas de débito de Revolut tienen algunas particularidades:

  • Todos sus planes incluyen una tarjeta virtual gratuita, pero si quieres disfrutar de una física, tendrás que pagar gastos de envío (Revolut te confirmará a cuanto ascienden cuando realices la solicitud a través de su app).
  • Te librarás de pagar comisiones por cambio de divisa: eso sí, con el "plan Estándar", la cantidad máxima que podrás gastar será de 1.000 euros al mes y solo podrás evitar estos cargos de lunes a viernes (los fines de semana pagarás un 1%).

Opiniones sobre los pagos en el extranjero con Revolut

🟠 Valoración de Kelisto: 8 de 10

Pagar con tarjeta en el extranjero usando los plásticos de este neobanco es una de las mejores opciones que puedes elegir en tus viajes. De ahí que nuestras opiniones sobre Revolut sean tan positivas en este sentido (8 sobre 10). Con cualquiera de las tarjetas de la entidad podrás abonar con cualquier gasto sin preocuparte por la comisión por cambio de divisa que suelen aplicar muchos bancos, pero con dos limitaciones: solo podrás hacerlo de lunes a viernes (los fines de semana se aplica una comisión del 1% a clientes del plan Estándar, del 0,5% al Plus y del 0% al resto) y siempre que no sobrepases ciertos límites de lo que la entidad considera de “uso razonable”:

  • 1.000 euros al mes para el plan Estándar.
  • 3.000 euros al mes para el plan Plus.
  • 20.000 euros al mes para el plan Premium.
  • Sin límites para los planes Metal y Ultra.

Opiniones sobre la cuenta de Revolut

🟢 Valoración de Kelisto: 9 de 10

A la hora de valorar las cuentas corrientes de Revolut, nuestras opiniones estás entre las más altas (9 sobre 10) por dos razones:

  • La cuenta o "plan Estándar" de Revolut funciona como una cuenta sin comisiones ni condiciones que, además, te ofrece la posibilidad de sacar gratis en cualquier cajero de España y del mundo con un límite de 200 euros al mes.
  • Si la vinculas a la Cuenta Remunerada de Revolut, podrás conseguir un 1,5% TIN por tu dinero, lo que hace que esta cuenta haya logrado convertirse en una de las mejores cuentas sin comisiones sin nómina del mercado, según nuestro ranking mensual.
1 /6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.

Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Lituania. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.

Opiniones y la satisfacción de los clientes de Revolut

🟠 Valoración de Kelisto: 7,8 de 10

En lo relativo a la satisfacción de sus clientes, las opiniones sobre Revolut son muy favorables. En la última edición de la Encuesta de Satisfacción del Cliente Bancario de la OCU, el neobanco logra situarse en sexta posición (con 78 puntos sobre 100), solo por detrás de Caja Rural de Asturias (84), N26 (82), Caixa Guissona (82), ING (80) y Pibank (79)

De los cinco puntos que se analizan en este sondeo, Revolut destaca en el apartado relativo a “Comisiones y gastos” (87 puntos) y “Facilidad de operativa vía app” (84). En “Facilidad de operativa vía web” logra 79 puntos, en “Transparencia”, 76 y en “Atención al cliente”, 62.

Para complementar estos resultados y que puedas entender mejor qué opiniones sobre Revolut tienen sus clientes, hemos recopilado algunos de los comentarios que sus usuarios han dejado recientemente en la plataforma de reseñas online Trustpilot:

Un incentivo es el dinero que te dan por un nuevo usuario y la tarjeta es súper cómoda para llevar en el móvil y que te informen al momento de lo que acabas de pagar. María Luisa, 21 de enero de 2025.

"Me parece comodísima la manera de poder trabajar con todas las monedas distintas de los ciudades a las que viajas. Las recargas del monedero son fáciles. Llevo poco tiempo con la aplicación pero espero poder sacarle mucho más partido porque me consta que lo tiene". 20 de enero de 2025.

He podido transferir dinero de mi tarje a la Revolut sin problema y puedo pagar siempre sin ningún problema. No necesito la tarjeta física para poder operar, y también me es muy útil para convertir sin ningún tipo de comisión a otras divisas. Juan Pedro Rico Peromingo, 19 de enero de 2025.

El éxito que tenéis es merecido , tras 20 años trabajando en Banco Santander , me parece increíble que me sorprenda de la maravilloso que supone ser cliente vuestro. Ya tendrían que aprender los “Santanderes” , tan recalcitrantes , tan antiguos…. Vanessa Sánchez, 18 de enero de 2025.

Me permite comprar cryptos y acciones con solo un click. El Dashboard aporta la información necesaria de forma limpia. Ah! Y la tarjeta de crédito virtual es una solución genial para comprar en internet!. Jose Duro, 16 de enero de 2025.

La experiencia, pese al poco tiempo que llevo, es fenomenal. Facilidad de uso, tranquilidad de controlar el saldo, y recarga inmediata del saldo cuando es insuficiente. Eso si, la tarjeta física está tardando mucho en llegar. Pienso en ver que otras posibilidades me ofrece Revolut Jose Javier Álvarez García, 14 de enero de 2025.

Opiniones el proceso de contratación de Revolut

🟠 Valoración de Kelisto: 8 de 10

Abrir una cuenta en Revolut es un proceso 100% digital que solo te llevará unos minutos, lo que hace que nuestras opiniones sobre Revolut sean muy positivas. Pese a ello, no llegan al sobresaliente porque la entidad no cuenta con el apoyo de ninguna sucursal que pueda prestar soporte a los clientes que no se manejen adecuadamente por Internet.

Si no es tu caso, debes saber que abrir una cuenta con Revolut -o contratar cualquiera de sus productos- es un proceso extremadamente sencillo: solo tendrás que descargar su app, elegir -por ejemplo- la cuenta que más te interesa, y facilitar algunos datos, personales:

  • Nombre y apellidos
  • Número de teléfono
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección de correo electrónico
  • Dirección postal

Una vez cumplimentada esa información, solo tendrás que facilitar (mediante una foto) un documento de identificación básico y, en caso de que hayas contratado uno de sus “planes” (que incluyen una cuenta con IBAN español y una tarjeta), elegir si quieres recibir tu tarjeta en formato físico (el envío tiene coste, incluso si eliges el plan “Estándar” de Revolut, que es gratuito) o si te basta con disponer de ella en formato digital.

Opiniones sobre la protección de los ahorros con Revolut

🟢 Valoración de Kelisto: 9 de 10

En lo relativo a la protección de tus ahorros, nuestras opiniones sobre Revolut llegan al sobresaliente (9 sobre 10) porque los ahorros de sus clientes cuentan con la protección de la empresa estatal State Company Deposit and Investment Insurance de Lituania, que funciona como fondo de garantía de depósitos de este país. Al igual que ocurre en cualquier otro estado de la Unión Europea, ofrece el mismo respaldo que el Fondo de Garantía de Depósitos español: hasta 100.000 euros por entidad y titular en caso de quiebra de una entidad.

En relación a la protección de los ahorros que mantengas en Revolut, es importante que tengas en cuenta varias cuestiones:

  • “Revolut Bank UAB, Sucursal en España” forma parte del Registro de entidades de crédito del Banco de España desde mayo de 2023. Eso significa, entre otras cosas, que es el supervisor nacional el que vigila su actividad en nuestro país y que Revolut ya puede ofrecer cuentas bancarias con IBAN español. Ahora bien, el organismo que protege los ahorros de sus clientes sigue siendo el mismo que hasta ahora: la State Company Deposit and Investment Insurance.
  • Todos los fondos de garantía de la Unión Europea tienen una normativa común que rige su funcionamiento: la directiva comunitaria: 2009/14/EC (CELEX Nr. 32009L0014).
  • Cuando una entidad se declara insolvente, se suele nombrar un segundo banco para reintegrar el dinero a sus clientes (hasta 100.000 euros por entidad y titular).
  • Si tu banco se declara insolvente, no es necesario que reclames tu dinero. Desde el 1 de junio de 2016,los fondos de garantía de la UE se comprometen a devolverte tus ahorros en los siete días laborables siguientes.

FUENTES Y METODOLOGÍA

Criterios para elaborar nuestras valoraciones de Revolut

Tarjeta de débito

La puntuación se establece siguiendo este baremo:

CRITERIOPUNTUACIÓN (sobre 10)
Solo permite sacar gratis en cajeros del propio banco4
Permite sacar gratis en menos de la mitad de los cajeros del país5
Permite sacar gratis en más de la mitad de los cajeros del país6
Permite sacar gratis en todos los cajeros del país (con restricciones)7
Permite sacar gratis en todos los cajeros del país (sin restricciones)8
Permite sacar gratis en todos los cajeros del mundo (con restricciones)9
Permite sacar gratis en todos los cajeros del mundo (sin restricciones)10

Pagos en el extranjero

La puntuación se establece siguiendo este baremo:

CRITERIOPUNTUACIÓN (sobre 10)
Cobra comisión por cambio de divisa4
No cobra comisión por cambio de divisa (con limitaciones)8
No cobra comisión por cambio de divisa (sin limitaciones)10

Cuentas corrientes

La puntuación se establece siguiendo este baremo:

CRITERIOPUNTUACIÓN (sobre 10)
Sin comisiones ni condiciones y está en la “mejor compra” (top 5)10
Sin comisiones ni condiciones y está en la “mejor compra” (top 6 a 10)9
Sin comisiones ni condiciones, pero NO está en la “mejor compra”7
Con condiciones y/o comisiones4

Satisfacción de sus clientes

Fuente. Encuesta de satisfacción con la banca de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicada en octubre de 2023.

Contratación

La puntuación se establece siguiendo este baremo:

CRITERIOPUNTUACIÓN (sobre 10)
Online y en oficinas (con presencia en más de la mitad de las CCAA)10
Online y en oficinas (con presencia en menos de la mitad de las CCAA)9
Solo online8
Solo en oficinas (con presencia en más de la mitad de las CCAA)7
Solo en oficinas (con presencia en menos de la mitad de las CCAA)6
Otras fórmulas (ej: family bankers)5

Protección de tus ahorros

La puntuación se establece siguiendo este baremo:

CRITERIOPUNTUACIÓN (sobre 10)
FGD español10
FGD europeo9
Otros FGD5
No FGD4
Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios